Qué trabajos se pueden hacer desde casa y cómo encontrarlos

Podés trabajar freelance en diseño, redacción o programación; buscá oportunidades en portales como Freelancer, Upwork o LinkedIn Jobs.


Trabajar desde casa es una modalidad cada vez más común y accesible gracias a la tecnología y a los cambios en la cultura laboral. Existen múltiples trabajos que se pueden realizar de manera remota, desde tareas administrativas hasta posiciones especializadas en tecnología o marketing digital. Además, hay diversas formas de encontrar estos empleos, ya sea a través de plataformas digitales, redes profesionales o contacto directo con empresas que trabajan con equipos remotos.

En este artículo vamos a analizar en detalle cuáles son los principales trabajos que se pueden hacer desde casa y te daremos consejos prácticos para que puedas encontrar oportunidades legítimas y adaptadas a tus habilidades, optimizando tu tiempo y recursos para trabajar sin necesidad de desplazarte.

Principales trabajos que se pueden hacer desde casa

El trabajo remoto abarca una amplia variedad de roles que se pueden clasificar en diferentes áreas:

  • Atención al cliente: Las empresas contratan operadores que responden consultas o resuelven problemas vía chat, email o teléfono.
  • Freelance de diseño o redacción: Diseñadores gráficos, redactores, traductores y creadores de contenido pueden ofrecer sus servicios a múltiples clientes online.
  • Programación y desarrollo web: Los programadores pueden trabajar desde cualquier lugar desarrollando software, aplicaciones o sitios web.
  • Marketing digital: Especialistas en SEO, gestión de redes sociales, publicidad online y análisis de datos trabajan de forma remota para mejorar la presencia digital de las empresas.
  • Educación y capacitación: Profesores o instructores pueden dictar clases particulares o cursos online en diferentes materias.
  • Administración y gestión: Auxiliares administrativos, contadores o asistentes virtuales que gestionan tareas organizativas de manera remota.

Cómo encontrar trabajos para hacer desde casa

Para encontrar empleos remotos es importante tener una estrategia y utilizar las herramientas adecuadas:

  1. Plataformas digitales especializadas: Sitios como Workana, Freelancer, Upwork y similares son ideales para freelance y proyectos temporales.
  2. Portales de empleo con filtro remoto: Muchas bolsas de trabajo permiten buscar exclusivamente puestos que se pueden hacer desde casa.
  3. Redes sociales profesionales: LinkedIn es una de las mejores herramientas para conectar con empleadores que ofrecen trabajo remoto.
  4. Grupos y comunidades online: En Facebook, Telegram y otras redes existen grupos dedicados a compartir ofertas de empleo remoto de confianza.
  5. Contactar directamente a empresas: Algunas compañías tienen secciones en sus páginas web donde publican vacantes remotas o aceptan postulaciones espontáneas.

Recomendaciones para postular y trabajar desde casa

  • Armar un CV y perfil online adaptado al trabajo remoto: Destacar experiencia previa en teletrabajo, habilidades digitales y autonomía.
  • Preparar un espacio cómodo y libre de distracciones: Es fundamental para la productividad y para demostrar profesionalismo.
  • Gestionar bien el tiempo y tener disciplina: El autoempleo requiere organización, establecer horarios y cumplir objetivos.
  • Actualizar las habilidades constantemente: Capacitarse en tecnologías y herramientas de trabajo remoto incrementa las posibilidades de conseguir empleo.

Principales plataformas y sitios web confiables para conseguir empleo remoto

En la actualidad, la búsqueda de empleo remoto se ha convertido en una actividad esencial para quienes desean trabajar desde casa y aprovechar las ventajas de la flexibilidad laboral. Para facilitar esta tarea, existen numerosas plataformas y sitios web que conectan a profesionales con oportunidades laborales virtuales. A continuación, te presento un listado de las más confiables y reconocidas, junto con algunas características y consejos para sacarles el máximo provecho.

1. LinkedIn

LinkedIn no es solo una red social para profesionales, sino también un mercado laboral digital donde miles de empresas publican ofertas de trabajo remoto diariamente.

  • Consejo práctico: Usa filtros para buscar empleos con modalidad “Remota” o “Teletrabajo”.
  • Ventaja: Puedes postularte directamente y, además, mostrar tu perfil con recomendaciones y experiencia para aumentar tus chances.

2. Indeed

Indeed es uno de los principales motores de búsqueda de empleo alrededor del mundo y ofrece una gran variedad de vacantes remotas en distintas áreas.

  • Tip: Usa palabras clave como “remote”, “teletrabajo” o “home office” para filtrar las búsquedas.
  • Además, permite suscribirte a alertas personalizadas para recibir ofertas en tu correo.

3. Workana

Especialmente popular en América Latina, Workana es una plataforma orientada a freelancers que quieran trabajar en proyectos temporales desde casa.

  • Ideal para profesionales en diseño, programación, redacción, marketing digital y más.
  • Beneficio: Puedes armar tu perfil mostrando ejemplos concretos de trabajos realizados y construir una reputación sólida.

4. Remote.co

Remote.co se especializa exclusivamente en empleos 100% remotos.

  • Este sitio ofrece empleos en categorías como atención al cliente, desarrollo web, educación y recursos humanos.
  • Dato interesante: Según estadísticas de Remote.co, el 85% de las empresas que publican allí ofrecen un trabajo remoto con horarios flexibles, perfecto para organizar tu día.

5. Freelancer.com

Otra plataforma para freelancers que busca conectar a trabajadores independientes con clientes de todo el mundo.

  • Se destacan proyectos cortos y largos en sectores como tecnología, marketing y traducción.
  • Recomendación: Concursa en proyectos pequeños inicialmente para ganar experiencia y buenas calificaciones.

Comparativa de plataformas remotas

PlataformaTipo de EmpleoÁreas DestacadasCaracterísticas Clave
LinkedInFull-time / Part-time / FreelanceVariadasRed profesional, networking, filtros de búsqueda avanzada
IndeedFull-time / Part-timeGeneralMotor de búsqueda potente, alertas personalizadas
WorkanaFreelance / Proyectos cortosDiseño, Programación, MarketingEnfoque para América Latina, pagos seguros
Remote.coFull-time / Part-timeEducación, Recursos Humanos, TecnologíaSolo empleos 100% remotos, empresas confiables
Freelancer.comFreelance / ProyectosMarketing, Traducción, ProgramaciónConcursos de proyectos, variedad de clientes

Consejos para aprovechar al máximo estas plataformas

  1. Optimiza tu perfil: Destaca tus habilidades y experiencia con ejemplos concretos.
  2. Personaliza tus postulaciones: No envíes el mismo mensaje a todos; adapta tu presentación para cada oferta.
  3. Investiga la empresa: Verifica la reputación para evitar estafas o trabajos no serios.
  4. Establece horarios: Define un plan de trabajo diario para mantener productividad y evitar distracciones.
  5. Paciencia y perseverancia: Conseguir empleo remoto puede llevar tiempo, ¡no te desanimes!

Preguntas frecuentes

¿Cuáles son los trabajos más comunes para hacer desde casa?

Atención al cliente, redacción, diseño gráfico, programación, y asistencia virtual son algunos de los más populares.

¿Es necesario tener experiencia para trabajar desde casa?

No siempre, pero tener habilidades específicas o formación aumenta las posibilidades de conseguir un buen trabajo remoto.

¿Dónde puedo encontrar ofertas legítimas de trabajos desde casa?

En portales especializados como Workana, Freelancer, o plataformas de empleo remoto como Remote OK o LinkedIn.

¿Qué herramientas básicas necesito para trabajar desde casa?

Una computadora, buena conexión a internet, y aplicaciones de comunicación como Zoom o Slack son esenciales.

¿Cómo evitar estafas al buscar trabajo remoto?

Evitar ofertas que piden dinero por adelantado o datos personales sensibles y buscar opiniones de la empresa.

¿Cuánto se puede ganar trabajando desde casa?

Varía según el tipo de trabajo y experiencia, pero hay trabajos que pueden superar fácilmente un salario tradicional.

Puntos clave para encontrar trabajos desde casa

  • Identifica tus habilidades: Evalúa en qué sos bueno y qué podés ofrecer en remoto.
  • Actualizá tu CV y perfil online: Incluí trabajos previos, habilidades digitales y cursos.
  • Plataformas confiables: Registrate en sitios reconocidos para buscar ofertas seguras.
  • Postulaciones personalizadas: Adaptá tu carta de presentación a cada puesto.
  • Organización: Establecé un espacio y horario de trabajo en casa para ser productivo.
  • Capacitación continua: Realizá cursos online para mejorar tu perfil profesional.
  • Red de contactos: Participá en grupos y foros relacionados con tu área para acceder a oportunidades.
  • Herramientas tecnológicas: Dominá plataformas de videoconferencia, gestión y colaboración.
  • Cuidado con las estafas: No pagues por ofertas y confirmá la reputación del empleador.

¿Tenés experiencia trabajando desde casa o querés contar cuál trabajo te interesa? ¡Dejá tu comentario! También te invitamos a revisar otros artículos en nuestra web para seguir aprendiendo y crecer profesionalmente.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio