Cuándo cobra la Asignación por Hijo la ANSES en Argentina

ANSES paga la Asignación por Hijo en fechas programadas cada mes; consultá tu calendario de pago para no perder este ingreso vital.


La Asignación por Hijo que paga la ANSES en Argentina se cobra generalmente el último día hábil de cada mes. Este pago corresponde a un beneficio social destinado a asistir a las familias para cubrir gastos relacionados con la crianza y educación de los hijos. La fecha exacta puede variar ligeramente dependiendo del calendario oficial de pagos que publica ANSES cada año y del último número del Documento Nacional de Identidad (DNI) del beneficiario.

Te explicaremos cuándo y cómo cobra la Asignación por Hijo la ANSES, detallando la fecha de pago según el calendario oficial, los requisitos para acceder al beneficio, y los canales disponibles para consultar y recibir el pago. También te brindaremos consejos para asegurarte de no perder el cobro y aprovechar todos los beneficios que ofrece este programa.

Calendario de pago de la Asignación por Hijo

La ANSES organiza la fecha de cobro según el último número del DNI para mantener un orden y evitar aglomeraciones. A continuación, te mostramos un ejemplo típico de calendario mensual:

Último número del DNIFecha aproximada de cobro
0Último viernes del mes
1Último viernes del mes
2Último viernes del mes
3Último viernes del mes
4Último viernes del mes
5Último viernes del mes
6Último viernes del mes
7Último viernes del mes
8Último viernes del mes
9Último viernes del mes

Es importante recalcar que estas fechas son orientativas y varían según el calendario aprobado por ANSES. Por eso te recomendamos consultar todos los meses el cronograma oficial, disponible a través de los canales oficiales de ANSES.

Requisitos para cobrar la Asignación por Hijo

  • Ser titular de la asignación, es decir, ser el padre, madre o responsable legal del menor.
  • El hijo debe ser menor de 18 años, o mayor si tiene discapacidad.
  • El grupo familiar debe cumplir con ciertos límites de ingresos, que establecen quiénes pueden acceder al beneficio.
  • Presentar la documentación requerida, como el DNI del menor y el carnet de vacunación en algunos casos.

Cómo consultar la fecha de cobro y realizar el seguimiento

La ANSES ofrece varias herramientas para que puedas consultar la fecha exacta de cobro:

  • Mi ANSES: Ingresando con tu clave personal a la plataforma online podés ver el calendario actualizado y el estado del beneficio.
  • Línea telefónica: Comunicándote al 130 podés obtener información personalizada.
  • Consulta por DNI: En el sitio web oficial ingresando tu número de DNI para conocer el día exacto de cobro.

Consejos para asegurar el cobro puntual

  1. Mantener tus datos personales y bancarios actualizados en ANSES para que el pago se realice sin problemas.
  2. Presentar de forma oportuna la Libreta de Asignación, si es requerida, para seguir recibiendo el beneficio.
  3. Consultar periódicamente el calendario de pagos para evitar retrasos o confusiones.

Calendario actualizado de pagos de la Asignación Universal por Hijo según terminación de DNI

La Asignación Universal por Hijo (AUH) es un beneficio clave para muchas familias argentinas, y el calendario de pagos es fundamental para que los titulares puedan organizar sus finanzas. La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) establece un cronograma mensual que se basa en la terminación del DNI para distribuir los pagos de manera ordenada y segura.

¿Por qué es importante conocer el calendario de pagos?

Conocer exactamente cuándo se cobra la AUH evita largas esperas y desconciertos innecesarios. Además, permite planificar gastos familiares esenciales, como la compra de alimentos, educación y salud. También es importante para quienes gestionan recursos de manera responsable y desean evitar retrasos en el acceso a los fondos.

Calendario de pagos vigente para el mes de junio 2024

Terminación DNIFecha de pago
025 de junio
126 de junio
227 de junio
328 de junio
429 de junio
530 de junio
61 de julio
72 de julio
83 de julio
94 de julio

Consejos prácticos para aprovechar el calendario de pagos

  • Verificá siempre tu terminación de DNI: Aunque parezca obvio, muchos titulares no conocen la terminación exacta que usan para el calendario.
  • Consultá el calendario oficial cada mes: La ANSES puede actualizar las fechas, por eso es clave mantenerse informado para evitar sorpresas.
  • Planificá tus gastos: Usá el calendario para anticipar gastos esenciales y manejar tu presupuesto de manera eficiente.
  • Usá tu tarjeta de cobro o CBU registrado: Asegurate de tener tus datos bancarios actualizados para cobrar sin problemas y evitar retrasos.

Ejemplos de casos de uso

Imaginemos a María, madre de tres hijos que cobra la AUH. Sabiendo que su DNI termina en 5, María puede anticipar que cobrará el 30 de junio, por lo que organiza la compra de útiles escolares y alimentos para esa fecha. Por otro lado, Jorge, cuyo DNI termina en 1, organiza sus pagos para el día 26, evitando así movimientos innecesarios durante la espera.

Impacto del calendario en la economía familiar

Según datos recientes, más de 4 millones de familias argentinas reciben la AUH mensualmente. Esto representa un monto total que supera los 60 mil millones de pesos anuales, distribuidos de acuerdo al calendario para que el flujo de fondos sea eficiente y ordenado.

Preguntas frecuentes

¿Cuándo se paga la Asignación por Hijo?

La ANSES paga la Asignación por Hijo generalmente los primeros días de cada mes, siguiendo un calendario oficial.

¿Cuál es el monto actual de la Asignación por Hijo?

El monto varía según la categoría y actualización trimestral; para 2024, ronda los $9.000 por hijo.

¿Cómo saber la fecha exacta de cobro?

La ANSES publica un calendario anual en su página web donde se indican fechas según terminación de DNI.

¿Qué documentos necesito para cobrar la Asignación por Hijo?

Se requiere DNI del titular, DNI del niño, y la libreta de salud y escolaridad actualizada.

¿Puedo cobrar la Asignación por Hijo si no trabajo en relación de dependencia?

Sí, también corresponde para monotributistas, trabajadores informales, y beneficiarios de programas sociales.

¿Qué hago si no me llegó el pago?

Consultar en ANSES con número de CUIL para verificar estado y posibles inconvenientes.

Punto ClaveDetalle
Organismo encargadoANSES (Administración Nacional de la Seguridad Social)
BeneficiariosTrabajadores en relación de dependencia, monotributistas, desempleados y beneficiarios de programas sociales
RequisitosPresentar libreta sanitaria y escolar, DNI del niño y del titular, CUIL
Monto actual aproximadoAlrededor de $9.000 por hijo, sujeto a actualizaciones trimestrales
Fecha de cobroPrimeros días de cada mes según calendario oficial y terminación del DNI
Modalidad de cobroDepósito en cuenta bancaria o pago en sucursal bancaria o correo
Consulta de estadoPágina oficial de ANSES, app Mi ANSES o línea telefónica 130
Actualización de datosSe realiza presentando documentación en ANSES o por canales digitales
Obligación del titularGarantizar la actualización y presentación de la libreta de salud y escolaridad para continuar cobrando

¿Te quedó alguna duda? Dejá tu comentario abajo y no te pierdas otros artículos en nuestra web que te pueden interesar sobre beneficios sociales y trámites en Argentina.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio