Hasta qué edad se cobra el salario familiar por hijo en Argentina

En Argentina, el salario familiar por hijo se cobra hasta los 18 años, generando un ingreso vital para miles de familias trabajadoras.


En Argentina, el salario familiar por hijo se cobra hasta que el hijo cumple los 18 años. Sin embargo, existen excepciones que permiten extender este beneficio hasta los 21 años o inclusive hasta los 24 años, dependiendo de ciertas condiciones específicas como la continuidad en estudios o discapacidad.

Este artículo detallará las condiciones y límites de edad para el cobro del salario familiar por hijo, explicando las normativas vigentes y los requisitos para que los beneficiarios puedan acceder a esta ayuda económica. También se incluirán ejemplos y casos especiales para comprender mejor el alcance de este derecho social.

Edad límite para el cobro del salario familiar por hijo

La regla general establece que el salario familiar se percibe por cada hijo hasta los 18 años. Esto significa que, mientras el hijo sea menor de edad, el trabajador o beneficiario puede recibir este complemento salarial.

Extensión hasta los 21 años

El beneficio puede extenderse hasta los 21 años si el hijo continúa estudiando en una institución educativa formal, ya sea nivel secundario, terciario o universitario. Para ello, es necesario presentar la constancia de alumno regular para certificar la continuidad de estudios.

Extensión hasta los 24 años

En caso de que el hijo tenga alguna discapacidad, el salario familiar puede pagarse sin límite de edad, siempre y cuando se acredite la discapacidad mediante la documentación oficial requerida.

Requisitos para mantener el cobro del salario familiar

  • Presentar constancia de escolaridad: Para hijos mayores de 18 años y hasta 21 (o 24 en algunos casos).
  • Acreditar discapacidad: Cuando corresponda, para mantener el beneficio más allá de la mayoría de edad.
  • Actualización de datos: Es importante informar al empleador o ente pagador cualquier cambio en la situación del hijo.

Importancia de cumplir con los requisitos

Si no se presentan los documentos necesarios que acrediten la escolaridad o discapacidad, el pago del salario familiar puede suspenderse. Por eso, es fundamental estar atento a los plazos y requisitos para mantener el derecho a este beneficio.

Requisitos y condiciones para acceder al salario familiar según la edad del hijo

El salario familiar en Argentina es un beneficio clave para muchas familias, otorgado por la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), destinado a acompañar económicamente a quienes tienen hijos o cargas de familia a cargo. Sin embargo, para poder acceder a este derecho, es fundamental cumplir con ciertos requisitos y entender cómo varía el cobro según la edad del hijo.

Condiciones generales para acceder al salario familiar

  • El beneficiario debe ser un trabajador en relación de dependencia, jubilado o pensionado, o bien trabajador autónomo registrado que se encuentre inscripto en el régimen de monotributo social.
  • Es imprescindible que el beneficiario tenga cargas familiares registradas ante ANSES, lo que incluye hijos menores, hijos con discapacidad o cónyuge sin ingresos.
  • Los ingresos del grupo familiar no deben superar ciertos límites establecidos, que pueden variar según el tipo de prestación y la actividad laboral.

Edad máxima para cobrar el salario familiar por hijo

El punto central de este artículo es la edad límite hasta la cual se puede cobrar el salario familiar por hijo. En términos generales:

  1. Hijos menores de 18 años: se cobra el salario familiar sin restricciones adicionales.
  2. Hijos entre 18 y 21 años: se puede seguir cobrando si el hijo está estudiando y no percibe ingresos propios.
  3. Hijos con discapacidad: no tienen límite de edad para cobrar el salario familiar, siempre que la discapacidad esté debidamente acreditada por ANSES.

Es fundamental presentar la constancia de escolaridad todos los años para acreditar que los hijos están estudiando y así mantener el cobro hasta los 21 años.

Ejemplos para ilustrar

  • Si María tiene un hijo de 17 años, puede cobrar el salario familiar sin problema alguno.
  • Juan tiene un hijo de 20 años que está cursando la universidad; al presentar la constancia de alumno regular, continúa percibiendo el beneficio.
  • Ana tiene un hijo de 25 años con discapacidad certificada; por lo tanto, el salario familiar se sigue abonando.

Montos y ajustes según la edad del hijo

Los montos del salario familiar pueden variar según la edad y la condición del hijo. A continuación, una tabla ejemplificativa actualizada a 2024:

Edad del hijoMonto mensual aproximadoRequisito adicional
Menor de 18 años$6.000No requiere más
18 a 21 años (estudiante)$6.000Presentar constancia de escolaridad
Mayor de 21 con discapacidad$6.500Certificación de discapacidad

Consejos prácticos para mantener el cobro del salario familiar

  • Actualizar datos personales y de los hijos en ANSES para evitar retrasos o suspensiones.
  • Presentar la constancia de escolaridad antes del 31 de marzo de cada año para los hijos estudiantes.
  • Consultar regularmente el tope de ingresos para asegurarse de no superar los límites permitidos.
  • En caso de hijos con discapacidad, mantener actualizada la documentación médica para evitar inconvenientes.

Recordá que entender y cumplir con estos requisitos es la clave para no perder este beneficio tan importante para el presupuesto familiar.

Preguntas frecuentes

¿Hasta qué edad se cobra el salario familiar por hijo en Argentina?

Se cobra hasta los 18 años, o hasta los 21 si el hijo está estudiando.

¿Se puede cobrar el salario familiar por hijo con discapacidad sin límite de edad?

Sí, en casos de discapacidad comprobada, el cobro es sin límite de edad.

¿Qué organismos pagan el salario familiar en Argentina?

Lo paga la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) o la obra social correspondiente.

¿Se cobra el salario familiar si el hijo está trabajando?

No, si el hijo ya tiene trabajo registrado, no corresponde el cobro.

¿Es necesario renovar el cobro año a año?

Sí, es obligatorio presentar la escolaridad y documentación para renovar cada año.

Datos clave sobre el salario familiar por hijo en Argentina

AspectoDetalles
Edad máxima para cobro general18 años
Edad máxima para estudiantes21 años
Excepción para discapacidadSin límite de edad
Organismo pagadorANSES o obra social
Documentación necesariaCertificado escolar anual y DNI
Condición para cobrarHijo sin trabajo registrado
Modalidad de pagoPor mes, acumulado y ajustado según inflación
Compatibilidad con otras asignacionesPuede coexistir con AUH u otras asignaciones

¿Te fue útil esta información? Dejanos tus comentarios y no olvides revisar otros artículos en nuestra web que seguro te interesan.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio