Cómo enviar tu currículum vitae para trabajar en los peajes

Enviá tu currículum vitae impactante por mail a recursos humanos de AUBASA o acercalo personalmente a oficinas de peajes. ¡Sumate!


Para enviar tu currículum vitae para trabajar en los peajes, es fundamental identificar primero las empresas que gestionan las estaciones de peaje en la zona donde deseas trabajar y seguir sus procesos de selección específicos. Generalmente, estas compañías requieren que los aspirantes envíen su CV a través de sus sitios web oficiales, por correo electrónico o mediante postulaciones en portales laborales especializados.

Te explicaremos paso a paso cómo preparar y enviar correctamente tu currículum vitae para aumentar tus chances de ser contratado en puestos relacionados con la atención y operación en peajes. Además, detallaremos los requisitos frecuentes, consejos para destacar tu perfil y las vías más efectivas para hacer llegar tu postulación.

Identificación de las empresas que gestionan peajes

En Argentina, los peajes suelen estar manejados por concesionarias privadas o empresas estatales según la jurisdicción vial. Algunas de las principales empresas son:

  • Autopistas del Sol (Ausol), encargada de peajes en rutas provinciales y nacionales.
  • AUBASA, que administra autopistas en la provincia de Buenos Aires.
  • Autopistas Urbanas S.A. (AUSA), responsable de varios accesos y autopistas en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Identificar la empresa correcta te permitirá obtener información actualizada sobre vacantes y los canales oficiales para enviar tu currículum.

Preparando tu currículum vitae para peajes

Para trabajar en peajes, usualmente se valoran perfiles con experiencia en atención al cliente, manejo de caja y seguridad. Algunos consejos para armar tu CV son:

  • Incluí datos personales completos y claros, como nombre, contacto telefónico y correo electrónico.
  • Destacá experiencia relevante, como trabajo en atención al público, manejo de dinero y turnos rotativos.
  • Agregá formación relacionada, por ejemplo cursos de seguridad vial, manejo de cajas o administración.
  • Mantené tu CV breve y organizado, no más de dos páginas, con información puntual y clara.

Formas comunes para enviar tu currículum

Una vez que tengas tu CV listo, podés enviarlo de la siguiente manera:

  1. Postulación online: en las páginas oficiales de las empresas (como AUBASA o AUSA) suelen publicar ofertas laborales con formularios para cargar tu CV.
  2. Correo electrónico: algunas empresas permiten enviar el currículum a direcciones de email específicas para recursos humanos. Asegurate de adjuntar tu CV en formato PDF y escribir un mensaje formal.
  3. Portales de empleo: buscá trabajos en peajes en plataformas laborales reconocidas en Argentina y aplicá directamente con tu CV.

Consejos adicionales para mejorar tus chances

  • Personalizá el mensaje o carta de presentación para cada postulación, explicando brevemente tu interés y aptitudes para el puesto.
  • Mantené actualizado tu CV y destacá cualquier experiencia reciente relacionada con atención al cliente o manejo de caja.
  • Prepará documentación adicional como DNI, certificaciones de estudios o cursos si son solicitados.
  • Seguimiento: si no recibís respuesta en algunas semanas, podés realizar un seguimiento telefónico o por correo para consultar sobre tu postulación.

Requisitos y documentación necesaria para postularse a empleos en peajes

Cuando decides postularte para un trabajo en peajes, es fundamental contar con todos los documentos y requisitos en regla para aumentar tus chances de éxito. Un currículum completo y bien presentado es tu carta de presentación, pero además deberás preparar ciertos certificados y cumplir con requerimientos específicos que suelen pedir estas empresas.

Documentación básica indispensable

  • DNI o documento nacional de identidad: para verificar tu identidad y nacionalidad.
  • Currículum Vitae actualizado: con tus datos personales, experiencia laboral y formación.
    Incluí siempre datos reales y ordenados para causar buena impresión.
  • Constancia de antecedentes penales: muy solicitada para cargos que implican responsabilidad y manejo de dinero.
  • Certificado de salud: un estudio médico que demuestre que estás apto para realizar tareas físicas y mantener atención constante.

Requisitos específicos para empleos en peajes

Además de la documentación general, las empresas encargadas de la gestión de los peajes suelen exigir también:

  1. Aptitudes para atención al público: ya que el rol implica interacción constante con conductores y usuarios.
  2. Disponibilidad horaria: porque los peajes operan las 24 horas, por lo que debes estar dispuesto a trabajar turnos rotativos, incluidos fines de semana y feriados.
  3. Experiencia previa o capacitación: aunque no siempre es obligatorio, tener experiencia en manejo de caja, atención al cliente o administración puede ser un plus. Algunas empresas ofrecen cursos de formación específicos para este puesto.
  4. Licencia de conducir: en ciertos casos, es requerida para situaciones que impliquen movilización dentro del área de la autopista o manejo de vehículos oficiales.

Ejemplo práctico: Documentación para postulante a peaje en Buenos Aires

DocumentoRequisitoObservación
DNIObligatorioOriginal y copia
Currículum VitaeObligatorioCon experiencia en atención al público preferentemente
Certificado de SaludObligatorioDebes estar apto para trabajar en turnos
Antecedentes PenalesObligatorioCertificado de no poseer antecedentes
Licencia de ConducirOpcionalPara cargos específicos

Consejos para organizar tu documentación y postularte con éxito

  • Chequeá la vigencia de cada certificado para evitar inconvenientes durante el proceso de selección.
  • Escaneá y guardá copias digitales para agilizar el envío de tu postulación por correo electrónico.
  • Revisá cuidadosamente las especificaciones del empleo porque algunas empresas pueden solicitar requisitos adicionales.
  • Preparate para la entrevista: ten a mano ejemplos concretos de tu experiencia en atención al público y manejo de situaciones complejas.

Recordá que cumplir con todos los requisitos y contar con la documentación necesaria no solo demuestra profesionalismo, sino que también aumenta tus posibilidades de destacarte entre otros aspirantes.

Preguntas frecuentes

¿Dónde puedo encontrar ofertas de trabajo en peajes?

En portales de empleo, sitios oficiales de concesionarias y en las redes sociales de empresas del sector vial.

¿Qué información debe incluir mi currículum para un puesto en peajes?

Datos personales, experiencia previa, formación académica, y habilidades específicas como atención al cliente y manejo de sistemas de cobro.

¿Es necesario tener experiencia previa para trabajar en peajes?

No siempre, aunque contar con experiencia en atención al público o manejo de caja es un plus importante.

¿Cómo puedo enviar mi CV para postularme en un peaje?

Generalmente, por email, a través de formularios en la web de la empresa o entregándolo personalmente en oficinas de recursos humanos.

¿Qué tipo de contrato ofrecen para trabajos en peajes?

Suelen ofrecer contratos temporales o eventuales, aunque también pueden presentarse oportunidades a plazo fijo o indefinido según la empresa.

¿Qué requisitos suelen pedir para trabajar en peajes?

Ser mayor de edad, tener secundario completo, buena comunicación y disponibilidad horaria.

Punto ClaveDescripción
Dónde buscarPortales de empleo, sitios web oficiales, redes sociales de compañías concesionarias
Formato del CVClaro, ordenado, con datos personales, experiencia y formación relevante
Medio de envíoEmail, formulario online o entrega presencial
Habilidades destacadasAtención al cliente, manejo de sistemas de cobro, buena comunicación
Requisitos comunesMayor de 18 años, secundario completo, disponibilidad horaria
Tipos de contratoTemporales, eventuales, en algunos casos fijos o indefinidos
Preparación para la entrevistaInvestigar la empresa, demostrar buena actitud, puntualidad y predisposición

¿Te resultó útil esta guía? Dejanos tu comentario y no te olvides de revisar otros artículos de nuestra web que te pueden interesar. ¡Tu opinión es importante para nosotros!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio