Cómo puedo conseguir becas para estudiar fuera de Argentina

Explorá becas internacionales como Fulbright, Chevening o Erasmus+, que ofrecen oportunidades únicas y financiamiento total.


Conseguir becas para estudiar fuera de Argentina requiere de un proceso organizado que incluye la investigación de opciones, preparación de documentación y postulación en tiempo y forma. Existen múltiples tipos de becas otorgadas por gobiernos, universidades y organizaciones internacionales que pueden cubrir desde pasajes hasta matrícula y gastos de manutención. El primer paso es definir el destino y el tipo de estudio que te interesa para focalizar la búsqueda y así aumentar las posibilidades de obtener una beca.

En este artículo detallaremos los pasos fundamentales para acceder a becas internacionales, los tipos de becas más comunes, los requisitos habituales y consejos prácticos para preparar una postulación exitosa. También repasaremos cuáles son las fuentes confiables de becas que pueden ser consultadas desde Argentina y cómo presentar tu perfil académico y personal para destacar frente a otros aspirantes.

Pasos para conseguir becas para estudiar fuera de Argentina

  1. Definir país y programa de estudio: Establecé qué carrera o curso querés hacer y dónde, ya que muchas becas están orientadas a regiones o disciplinas específicas.
  2. Investigar becas disponibles: Consultá en la página de las embajadas, ministerios de educación, universidades extranjeras y organismos internacionales como la OEI, la UNESCO y la OEA.
  3. Leer requisitos y condiciones: Cada beca tiene condiciones distintas, como nivel académico mínimo, idiomas requeridos, edad límite o compromiso posterior de regreso al país.
  4. Preparar documentos: Reuní certificados de estudios, cartas de recomendación, CV, carta de motivación, pruebas de idioma y cualquier otro documento pedido para cada postulación.
  5. Enviar solicitud y seguimiento: Cumplí los formularios y plazos. Luego, consultá el estado de la postulación y preparate para entrevistas o pruebas adicionales si las solicitara el organismo becante.

Tipos de becas internacionales

  • Becas gubernamentales: Otorgadas por gobiernos de otros países o el propio Estado argentino para promover la movilidad estudiantil. Ejemplo: becas Fulbright (EE.UU.), DAAD (Alemania).
  • Becas universitarias: Ofrecidas directamente por universidades en todo el mundo, suelen cubrir matrícula total o parcial.
  • Becas de organismos internacionales: Concedidas por entidades como la Organización de Estados Americanos (OEA), UNESCO o Banco Mundial.
  • Becas privadas y fundaciones: Patrocinadas por ONGs o empresas, algunas orientadas a disciplinas específicas o poblaciones vulnerables.

Recomendaciones para aumentar tus chances

  • Mejorá tu nivel de idioma: La mayoría de las becas exige conocimientos certificados en inglés, francés, alemán u otro idioma según destino.
  • Destacá tu perfil académico y extracurricular: En la carta de motivación y entrevistas, resaltá logros, experiencia en voluntariados o actividades relacionadas a tu carrera.
  • Comenzá la búsqueda con anticipación: Muchas becas abren convocatorias con 6 meses a un año de antelación.
  • Consultá con profesionales: Centros de asesoramiento universitario o programas de movilidad pueden ayudarte a preparar la documentación.

Principales organismos y programas internacionales que otorgan becas a estudiantes argentinos

Cuando pensamos en estudiar fuera de Argentina, es clave conocer cuáles son los organismos y programas internacionales que ofrecen becas para estudiantes argentinos. Estos programas de becas no solo financian la cursada, sino que también fortalecen el perfil académico y profesional del postulante.

Organismos internacionales destacados

  • Organización de Estados Americanos (OEA): Ofrece becas completas para estudios de posgrado y cursos cortos en distintas universidades del continente. Ideal para quienes buscan fortalecer lazos académicos y profesionales en América.
  • Banco Interamericano de Desarrollo (BID): Financia estudios de maestría y doctorado en áreas vinculadas al desarrollo económico, social y ambiental. Los programas del BID tienen gran prestigio en los ámbitos de políticas públicas y desarrollo sostenible.
  • Fulbright Argentina: Considerada una de las becas más prestigiosas, financia estudios de posgrado en universidades de Estados Unidos. Destaca por su enfoque en promover el intercambio cultural y académico.
  • Instituto Goethe: Para argentinos interesados en estudiar en Alemania, ofrece becas para cursos de idioma y posgrado, además de prácticas profesionales.

Programas internacionales populares con becas para argentinos

  1. Erasmus+:
    • Descripción: Programa emblemático de la Unión Europea que financia intercambios académicos y posgrados en universidades europeas.
    • Beneficios: Cobertura de matrícula, subsidios de viaje y manutención.
    • Ejemplo: Un estudiante de ingeniería puede cursar un semestre en España o Alemania con financiamiento completo.
  2. Becas Chevening:
    • Descripción: Becas otorgadas por el gobierno del Reino Unido para realizar maestrías en universidades británicas.
    • Requisitos: Destacada trayectoria académica y potencial de liderazgo.
    • Impacto: Más de 40 argentinos becados anualmente, generando una red global de profesionales.
  3. Becas DAAD:
    • Descripción: Programa alemán que financia estudios y pasantías en Alemania, incluyendo cursos de alemán.
    • Áreas: Ciencias, tecnología, arte y humanidades.
    • Consejo: Aprender el idioma antes de postular aumenta las chances de selección.

Comparación rápida de becas internacionales para argentinos

ProgramaDestinoTipo de estudioCoberturaRequisitos destacados
OEAAméricaPosgrado/Cursos cortosCompletaBuenas notas, proyecto ligado a desarrollo regional
FulbrightEstados UnidosPosgradoCompletaDominio avanzado de inglés, perfil académico destacado
Erasmus+EuropaIntercambio, posgradoMatrícula + subsidiosEstar matriculado en universidad acreditada
CheveningReino UnidoMaestríaCompletaLiderazgo demostrado, dominio de inglés
DAADAlemaniaPosgrado, pasantíasCompleta o parcialConocimientos de alemán, campo de estudio

Consejos prácticos para postular a becas internacionales

  • Planificá con anticipación: La mayoría de los programas cierran sus convocatorias entre 6 a 12 meses antes del inicio de clases.
  • Preparate en idiomas: Tener dominio del inglés, alemán o el idioma de destino es un factor clave para obtener la beca.
  • Sumá experiencia: Participar en voluntariados, investigaciones o proyectos fortalece el perfil del postulante.
  • Personalizá tu postulación: Adaptá cada carta de motivación y CV según los requisitos del programa.
  • Consulta con exbecarios: Contactá con antiguos beneficiarios para obtener consejos y recomendaciones valiosas.

Preguntas frecuentes

¿Cuáles son los requisitos básicos para aplicar a una beca internacional?

Generalmente, se requiere ser estudiante regular, tener buen promedio académico y demostrar necesidad económica o méritos específicos según la beca.

¿Dónde puedo encontrar información sobre becas para estudiar en el extranjero?

En sitios oficiales de universidades, embajadas, organismos internacionales y plataformas especializadas en becas internacionales.

¿Las becas cubren todos los gastos de la carrera o solo una parte?

Depende de la beca; algunas cubren matrícula, alojamiento y manutención, mientras que otras solo financian una parte o gastos específicos.

¿Es necesario tener un certificado de idioma para postular a becas en otros países?

Sí, en la mayoría de los casos piden pruebas de dominio del idioma, como TOEFL o IELTS para inglés, o DELE para español.

¿Puedo aplicar a becas si no tengo experiencia académica previa fuera de Argentina?

Sí, muchas becas están dirigidas a estudiantes de pregrado o posgrado sin experiencia internacional previa.

¿Qué documentación es habitual presentar para una beca internacional?

Se suele requerir formulario de solicitud, cartas de recomendación, certificados académicos, carta de motivación y prueba de idioma.

Datos clave para conseguir becas internacionales

AspectoDetalle
Fuentes de búsquedaUniversidades, gobiernos, ONGs, organizaciones internacionales (UNESCO, OEA), plataformas online
Requisitos comunesBuen promedio académico, dominio del idioma, carta de motivación, entrevista
Tipos de becasCompletas, parciales, para movilidad, investigación, idiomas
Documentos necesariosPasaporte, certificados, cartas de recomendación, CV, ensayo personal
Plazos de aplicaciónVarían según convocatoria, importante revisar con anticipación
ConsejosPreparar todos los documentos con tiempo, personalizar cartas, practicar para entrevistas

Esperamos que esta información te sea útil para empezar tu búsqueda de becas y lograr estudiar en el extranjero. No dudes en dejar tus comentarios abajo y revisar otros artículos de nuestra web con más consejos para estudiantes argentinos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio