Cómo puedo pasar internet del celular a la computadora fácilmente

¡Conectá tu celular a la computadora por USB y activá el *anclaje de red* para compartir internet rápido y sin complicaciones!


Para pasar internet del celular a la computadora de manera sencilla, la opción más común y práctica es utilizar la función de anclaje de red o compartir internet mediante Wi-Fi, USB o Bluetooth. Esto te permitirá usar la conexión de datos móviles de tu celular para navegar en tu computadora sin necesidad de una red Wi-Fi externa.

En este artículo te explicaré cómo configurar el anclaje de red paso a paso en los sistemas operativos más usados (Android y iOS), las distintas formas de compartir internet y qué opción elegir según tus necesidades para que puedas tener internet en tu computadora de forma rápida y fiable.

Formas de pasar internet del celular a la computadora

Existen varias maneras de compartir la conexión de datos móviles de tu celular con tu computadora, cada una con sus ventajas:

  • Anclaje por Wi-Fi: Convierte tu celular en un router Wi-Fi portátil. La computadora se conecta a esta red como si fuera cualquier otra. Es cómodo y no necesita cables.
  • Anclaje por USB: Conecta el celular a la computadora mediante un cable USB. Es la opción más estable y rápida, y además no consume tanta batería.
  • Anclaje por Bluetooth: Usa Bluetooth para compartir la conexión. Es menos común y más lenta, pero útil cuando no hay otras opciones.

Cómo activar el anclaje de red en Android

  1. Ve a Ajustes o Configuración.
  2. Selecciona Conexiones o Redes móviles.
  3. Ingresa en Anclaje de red y zona Wi-Fi portátil o Hotspot y anclaje.
  4. Activa la opción Zona Wi-Fi portátil para compartir internet por Wi-Fi o Anclaje USB para hacerlo con cable USB.

Configura el nombre y la contraseña de la red en la opción “Configurar zona Wi-Fi portátil” para mayor seguridad.

Cómo activar el anclaje de red en iPhone

  1. Entra en Configuración.
  2. Selecciona Datos móviles o Celular.
  3. Elige Compartir Internet.
  4. Activa la opción Permitir a otros conectarse.
  5. Conecta tu computadora a la red Wi-Fi que genera el iPhone o usa el cable USB para vincularlos.

Consejos para una conexión estable y segura

  • Cuida el consumo de datos: al compartir internet, tu plan de datos puede agotarse rápido, especialmente con videos o descargas grandes.
  • Usa contraseñas fuertes: siempre protege la red Wi-Fi que creas para evitar accesos no autorizados.
  • Prefiere anclaje USB: si estás en un lugar con poca señal, el anclaje USB suele ser más estable y rápido.
  • Verifica la batería: compartir internet puede consumir mucha batería del celular, ten un cargador a mano.

Principales métodos para compartir datos móviles desde tu teléfono a la PC

Cuando necesitás conectar tu computadora a internet y no tenés una red Wi-Fi disponible, tu celular se convierte en tu mejor aliado. Aquí te explico los métodos más efectivos para transferir la conexión de datos móviles del teléfono a la PC, de forma fácil y rápida.

Tethering por Wi-Fi (Hotspot móvil)

Este es el método más popular y práctico para compartir internet. Tu celular actúa como un router inalámbrico y crea una red Wi-Fi a la que podés conectar tu computadora.

  • Ventajas: rápido en configuración, compatible con la mayoría de las PCs, sin necesidad de cables.
  • Consejo: configurá una contraseña segura para evitar que otros se conecten a tu red.
  • Ejemplo: si usás un teléfono Android, accedé a Configuración > Red e Internet > Zona Wi-Fi / Compartir conexión y activá el hotspot.

Consideración de velocidad y consumo

El tethering por Wi-Fi puede alcanzar velocidades de hasta 150 Mbps en redes 4G LTE, aunque la velocidad real depende de la calidad de la señal y el plan de datos que tengas contratado.

MétodoVelocidad promedioConsumo de bateríaCompatibilidad
Hotspot Wi-FiHasta 150 Mbps (4G)AltaPC, tablets, otros celulares
Tethering USBHasta 500 Mbps (con 4G)Moderada (carga con cable)PC con puerto USB
Tethering BluetoothHasta 3 MbpsBajaPC con Bluetooth

Compartir internet mediante cable USB

El tethering USB es ideal si buscás una conexión más estable y segura. Solo necesitás un cable USB para conectar el celular a la computadora y activar la opción de compartir datos.

  • Ventajas: menor latencia, sin interferencias, se carga la batería del celular mientras se usa.
  • Dato útil: este método suele ofrecer mejor velocidad de navegación comparado con Wi-Fi, especialmente en zonas con mucha interferencia.
  • Ejemplo: en iPhone, activá «Compartir Internet» y conectá con cable; en Android, buscá «Anclaje a red USB» en configuración.

Compartir conexión por Bluetooth

Si querés reservar batería o no tenés cables a mano, podés usar Bluetooth tethering. Aunque la velocidad es más baja, es suficiente para tareas básicas como revisar mails o chatear.

  • Ventajas: bajo consumo de energía y sin necesidad de cables.
  • Limitación: velocidades modestísimas, no recomendable para streaming o descargas pesadas.
  • Recomendación: usá este método para conexiones rápidas y livianas, ideal para emergencia o cuando el celular está casi descargado.

Consejos generales para compartir conexión móvil

  1. Verificá el plan de datos: algunos operadores limitan o cobran extra por tethering, revisá tu contrato.
  2. Controlá el consumo: compartí internet solo lo indispensable para evitar agotar tu paquete de datos.
  3. Asegurá la red Wi-Fi: siempre usá contraseñas robustas y evitá hotspots abiertos.
  4. Desactivá el tethering cuando no lo uses: para ahorrar batería y evitar conexiones no deseadas.
  5. Actualizá software y controladores: una PC con drivers al día evita problemas de conexión.

Preguntas frecuentes

¿Qué es el anclaje de red o tethering?

Es una función que permite compartir la conexión de datos móviles de tu celular con otro dispositivo, como una computadora.

¿Puedo conectar mi celular a la PC por Wi-Fi para compartir internet?

Sí, activando el anclaje Wi-Fi en tu celular podrás crear una red inalámbrica para que la computadora se conecte.

¿Se puede compartir internet usando un cable USB?

Claro, conectando el celular a la computadora por USB y activando la opción de anclaje USB, la PC usará los datos del celular.

¿El tethering consume mucho de mi plan de datos?

Sí, usar esta función consume datos móviles, por lo que conviene tener un plan adecuado o limitar el uso.

¿Es seguro compartir internet desde el celular?

Si configuras una contraseña segura en el anclaje Wi-Fi, es una forma segura de compartir internet.

¿Cómo puedo ahorrar batería mientras comparto internet?

Usá el anclaje USB en vez del Wi-Fi para que la computadora alimente el celular y evitás que se descargue rápido.

Puntos clave para pasar internet del celular a la computadora

  • Activá datos móviles en tu celular.
  • Accedé a «Anclaje de red» o «Tethering» en configuración.
  • Elegí entre compartir por Wi-Fi, USB o Bluetooth.
  • Si usás Wi-Fi, configurá una contraseña segura para el hotspot.
  • Para USB, conectá el celular con el cable y activá el anclaje USB.
  • En la computadora, buscá la nueva red Wi-Fi o confirmá conexión por USB.
  • Verificá que el consumo de datos se ajuste a tu plan para evitar cargos extras.
  • Cerrá el anclaje cuando no lo uses para ahorrar batería y datos.

¿Te resultó útil esta información? Dejá tus comentarios abajo y no te olvides de revisar otros artículos en nuestra web que podrían interesarte.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio