✅ Sacá tu turno para DNI en minutos, online o por teléfono: rápido, simple y sin filas. ¡No te quedes sin tu documento!
Para sacar turno para obtener tu DNI rápido y fácil en Argentina, el proceso principal es utilizar el sistema oficial de turnos online que ofrece el Registro Nacional de las Personas (RENAPER) a través del sitio web o la aplicación Mi Argentina. Este método permite elegir el día, el horario y la sede más cercana para realizar el trámite, evitando largas filas y tiempos de espera innecesarios.
En este artículo te vamos a explicar paso a paso cómo sacar tu turno, cuáles son los requisitos que necesitás tener a mano y algunos consejos útiles para que el trámite sea ágil y sin complicaciones. Además, te contamos alternativas y opciones para solucionar casos especiales como renovación o reposición del DNI.
Pasos para sacar turno para DNI en Argentina
- Ingresar al sitio oficial de turnos del RENAPER: La plataforma oficial es la única reconocida para sacar turno, llamada «Turnos DNI» o a través de la app «Mi Argentina».
- Crear una cuenta o iniciar sesión: Si es la primera vez que usás la plataforma, deberás registrarte con tus datos personales para gestionar el turno.
- Seleccionar el trámite que necesitás: Puede ser renovación, primer DNI, duplicado o actualización.
- Elegir la sede y el horario: El sistema mostrará las sedes habilitadas y los horarios disponibles en tu ciudad o zona.
- Confirmar y guardar el turno: Una vez seleccionado, recibís un comprobante con la fecha y hora del turno que deberás presentar el día del trámite.
Requisitos para el trámite de DNI
- Documento anterior (si renovás o reponés el DNI).
- Certificado de nacimiento o partida de nacimiento (para primer DNI en menores de edad).
- Constancia de domicilio (en algunos casos, para actualización de datos).
- En caso de menores, puede ser necesaria la presencia de un tutor o representante legal.
Consejos para obtener el turno rápido
- Ingresá temprano al sistema: Muchos turnos se agotan rápido, es recomendable ingresar temprano en la mañana para conseguir disponibilidad.
- Verificá frecuentemente la plataforma: A veces se liberan nuevos turnos o se cancelan otros, permitiendo reservar uno rápidamente.
- Tenés toda la documentación preparada: Para evitar retrasos o inconvenientes el día del trámite.
- Usá la app Mi Argentina: Es una forma práctica para gestionar y tener el turno siempre a mano.
Alternativas para casos especiales
Si necesitás el DNI con urgencia (por ejemplo, para viajar), podés solicitar un trámite exprés presentando la documentación requerida y abonando una tarifa adicional. Además, en algunas provincias existen centros de emisión que ofrecen atención sin turno previo o en horarios extendidos, pero esto depende de la jurisdicción y la disponibilidad local.
Pasos detallados para reservar un turno online para el DNI
Para gestionar tu DNI de manera rápida y sin perder tiempo en filas interminables, es fundamental aprender a reservar un turno online correctamente. Este sistema es la forma más eficiente y segura para obtener tu documento nacional de identidad. A continuación, te explicamos los pasos detallados para que puedas hacerlo de forma sencilla.
1. Acceder a la página oficial del Registro Nacional de las Personas (RENAPER)
El primer paso es ingresar al sitio web oficial del RENAPER o del Ministerio del Interior, donde se gestionan los turnos para el DNI. Es importante usar solo fuentes oficiales para evitar fraudes o inconvenientes.
2. Ingresar datos personales
Una vez dentro, deberás completar el formulario con tus datos personales básicos, tales como:
- Nombre y apellido
- CUIL/CUIT o número de DNI actual
- Fecha de nacimiento
- Correo electrónico para recibir la confirmación y los detalles
- Teléfono de contacto para cualquier eventualidad
Un consejo útil: Verificá que todos los datos estén correctos para evitar que se rechace el turno.
3. Seleccionar la sede y la fecha disponible
Ahora deberás elegir la oficina más cercana o cómoda para realizar el trámite. El sistema te mostrará un calendario con las fechas y horarios disponibles.
- Ten en cuenta que la disponibilidad puede variar según la demanda en tu localidad.
- Los horarios suelen estar organizados en turnos de 15 a 20 minutos para agilizar la atención.
Por ejemplo, en ciudades grandes como Buenos Aires o Córdoba, los turnos suelen agotarse rápido, mientras que en localidades más pequeñas es más fácil encontrar disponibilidad.
4. Confirmación y recibo del turno
Una vez que hayas seleccionado día y hora, el sistema te mostrará un resumen de tu turno. Es fundamental que revises todos los detalles antes de confirmar.
Al finalizar, recibirás un correo electrónico y/o mensaje de texto con la confirmación y un código QR o número de turno. Esto será necesario para el día de la cita.
Ejemplo de correo de confirmación:
- Nombre: Juan Pérez
- Fecha y hora: 15 de octubre de 2024, 10:30 hs
- Lugar: Registro Civil – Av. Corrientes 1234, CABA
- Número de turno: 457899
5. Preparar la documentación y presentarse el día del turno
El día del turno, es clave llegar con puntualidad y con toda la documentación requerida, que varía según el trámite:
- Para renovar el DNI: DNI anterior.
- Para el primer DNI: Partida de nacimiento y constancia de trámite.
- Para cambio de domicilio: DNI y comprobante del nuevo domicilio.
Recordá llevar también el comprobante o código QR del turno reservado.
Tabla comparativa de requisitos según tipo de trámite
| Tipo de trámite | Documentación requerida | Tiempo estimado en oficina | 
|---|---|---|
| Primer DNI (menores de 14 años) | Partida de nacimiento original, DNI del representante | 30-45 minutos | 
| Renovación | DNI anterior | 15-30 minutos | 
| Cambio de domicilio | DNI, comprobante de domicilio | 20-35 minutos | 
| DNI para mayores de 14 años | Partida de nacimiento, DNI anterior (si aplica) | 25-40 minutos | 
Consejos prácticos para agilizar el trámite
- Reservá el turno con anticipación: Los turnos se agotan rápido, especialmente en meses de alta demanda.
- Verificá el estado del sistema: Muchas veces la web puede saturarse o presentar fallas, por eso es recomendable intentar a primera hora de la mañana.
- No olvides los documentos: Antes de salir, revisá que llevás todo lo necesario para evitar volver a sacar turno.
- Llevá el comprobante de turno impreso o en el celular: Para facilitar el ingreso en la oficina.
- Mantené tu correo y número de teléfono actualizados: Pueden enviarte notificaciones importantes sobre tu turno.
Según datos oficiales del RENAPER, más del 70% de los trámites de DNI en 2023 se gestionaron a través de turnos online, evidenciando la efectividad y comodidad de este sistema para los argentinos.
Preguntas frecuentes
¿Dónde puedo sacar turno para el DNI?
Puedes sacar turno online en el sitio oficial del Registro Civil o en centros habilitados por el Ministerio del Interior.
¿Cuánto tiempo tarda obtener el DNI después del trámite?
El DNI suele entregarse entre 8 y 15 días hábiles luego de realizar el trámite.
¿Qué documentos necesito para sacar turno para el DNI?
Necesitas tu partida de nacimiento, DNI anterior (si corresponde) y en casos especiales otros documentos según el trámite.
¿Puedo sacar turno para renovar el DNI de un menor?
Sí, los padres o tutores pueden gestionar el turno para menores presentando la documentación requerida.
¿Hay opción de turno urgente para el DNI?
Existen casos de emergencia donde se puede solicitar un trámite más rápido, pero se deben justificar las razones ante el Registro Civil.
¿Cuál es el costo para sacar el DNI?
El costo varía según el tipo de documento y la edad del solicitante, generalmente es accesible o gratuito para menores de edad.
| Paso | Descripción | Requisitos | Tiempo estimado | 
|---|---|---|---|
| 1. Ingresar a la web oficial | Entrar a https://www.argentina.gob.ar/interior/dni para sacar turno | Conexión a internet y datos personales | 5 min | 
| 2. Completar el formulario online | Indicar datos personales y elegir lugar y horario | Datos del DNI anterior o partida de nacimiento | 10 min | 
| 3. Confirmar turno | Recibir comprobante por email o celular | Correo electrónico o teléfono activo | Inmediato | 
| 4. Asistir al turno con la documentación | Presentar original y fotocopias de documentos | Documentos oficiales y constancia de turno | Variable según la oficina | 
| 5. Retirar el DNI | Seguir indicaciones para retirar el documento impreso | Constancia de trámite o aviso de disponibilidad | 8 a 15 días hábiles | 
¿Te resultó útil esta guía para sacar turno de DNI? ¡Dejá tus comentarios abajo y no te pierdas otros artículos de nuestra web sobre trámites y servicios en Argentina!

