Cuáles son los requisitos para estudiar artes visuales en la UBA

Para estudiar Artes Visuales en la UBA necesitás título secundario, aprobar el CBC y mucha pasión creativa para destacarte.


Para estudiar Artes Visuales en la Universidad de Buenos Aires (UBA), es fundamental cumplir con ciertos requisitos académicos y administrativos que permiten el ingreso y la correcta inscripción en la carrera. En líneas generales, deberás contar con el título secundario o estar en condiciones de obtenerlo, además de cumplir con los pasos específicos de inscripción que establece la Facultad de Filosofía y Letras, donde se cursa esta carrera.

En este artículo te detallaré los requisitos principales para estudiar Artes Visuales en la UBA, incluyendo cuáles son las etapas del ingreso, la documentación necesaria, y los consejos para prepararte mejor para el proceso de admisión. También te contaré sobre el tipo de cursada, la duración aproximada de la carrera y los aspectos administrativos que deberás tener en cuenta para iniciar tus estudios con tranquilidad.

Requisitos académicos para ingresar a Artes Visuales en la UBA

Para comenzar a cursar la carrera de Artes Visuales en la UBA, es indispensable tener:

  • Título de Nivel Secundario completo: Debes haber finalizado el nivel secundario o estar en condiciones de finalizarlo para poder inscribirte. La UBA exige esta condición para poder iniciar cursadas.
  • Edad mínima: No existe una edad mínima estricta, pero generalmente los estudiantes ingresan tras completar el secundario, alrededor de los 17 o 18 años.

Proceso de inscripción y documentación necesaria

Una vez cumplido el requisito de contar con el título secundario, el ingreso a la carrera consta de los siguientes pasos:

  1. Inscripción online: Debes registrarte en el sistema SIU Guaraní de la UBA, completando tus datos personales y académicos.
  2. Presentación de documentación: Copia certificada del título secundario o constancia de título en trámite, documento nacional de identidad (DNI), y fotografías en formato requerido.
  3. Realización de una entrevista o examen de ingreso: La Facultad de Filosofía y Letras puede solicitar una prueba o entrevista orientada a evaluar tus aptitudes artísticas y motivación para la carrera. Este requisito varía según el año y la modalidad.

Recomendaciones para la entrevista o examen de ingreso

Para aumentar las posibilidades de éxito en la entrevista o prueba, se aconseja:

  • Llevar un portafolio con trabajos artísticos propios, que reflejen tu interés y habilidades.
  • Informarte sobre los proyectos y énfasis de la carrera para demostrar tu compromiso.
  • Preparar respuestas claras sobre tu motivación para estudiar artes visuales y tus aspiraciones profesionales.

Información adicional sobre la carrera de Artes Visuales en la UBA

La carrera suele tener una duración aproximada de 4 a 5 años, en modalidad presencial, con cursadas teóricas y prácticas en talleres. La Facultad cuenta con equipamientos y espacios específicos para estimular la creatividad y el desarrollo técnico de los estudiantes.

Además, la UBA ofrece actividades complementarias, como seminarios, muestras artísticas y participación en proyectos que enriquecen la formación integral del estudiante, clave para quienes deseen desenvolverse en el campo profesional del arte visual.

Documentación necesaria y pasos para inscribirse en la carrera de artes visuales

Si estás pensando en dar el gran salto y comenzar a estudiar artes visuales en la Universidad de Buenos Aires (UBA), es fundamental que conozcas la documentación precisa y los pasos clave para formalizar tu inscripción. De esta manera, te evitarás contratiempos y podrás enfocarte en lo más importante: tu creatividad y tu formación artística.

Documentación obligatoria para la inscripción

Antes de apuntarte, tendrás que reunir ciertos documentos que la UBA exige para garantizar la validez de tu postulación. Aquí te dejo un listado claro y práctico:

  • Documento Nacional de Identidad (DNI): obligatorio y vigente.
  • Certificado de estudios secundarios completos: título o constancia analítica.
  • Foto carnet: tamaño 4×4 o 4×5, con fondo blanco.
  • Formulario de inscripción completo: lo podés descargar desde el sitio oficial de la UBA o retirar en la Secretaría de la Facultad de Artes.
  • Constancia de domicilio: para corroborar tu lugar de residencia.
  • Antecedentes académicos (si son requeridos): en caso de que ya hayas cursado materias universitarias previas.

Pasos para finalizar la inscripción en la carrera de Artes Visuales

  1. Ingresar al sistema de inscripción online de la UBA: este es el primer paso para completar el formulario digitalmente.
    Te recomendamos hacerlo con tiempo para evitar saturación del sistema en las fechas límite.
  2. Cargar y adjuntar la documentación solicitada: escaneá todos los documentos en formato PDF o JPG con buena resolución.
  3. Presentar la documentación en la Secretaría de la Facultad de Artes: algunos trámites requieren la entrega presencial para validar los documentos originales.
  4. Realizar y aprobar el curso de ingreso o examen de admisión (si corresponde): la UBA suele tener un curso introductorio para familiarizarse con los contenidos básicos y la metodología de la carrera.
  5. Confirmar la inscripción definitiva: una vez finalizados todos los pasos, recibirás una notificación oficial con tu matrícula.

Consejos prácticos para una inscripción exitosa

  • Revisá fechas clave: la UBA publica el calendario de inscripción, ¡no dejes todo para último momento!
  • Mantené tus documentos actualizados: evitarás problemas por documentos vencidos o incompletos.
  • Consultá dudas con anticipación: la Secretaría de la Facultad y las redes oficiales suelen ofrecer atención para aspirantes.
  • Tené a mano copias digitales y físicas: por si te las solicitan durante el proceso.

Casos de uso: experiencias reales de estudiantes de Artes Visuales

Tomemos como ejemplo a Lucía, una estudiante que se inscribió en 2023. Ella destacó la importancia de preparar con tiempo sus documentos y hacer el curso de ingreso con dedicación, lo que le permitió sortear el examen con tranquilidad y adaptarse rápido a la dinámica universitaria.

Por otro lado, Martín señaló que la inscripción online puede ser un poco frustrante si el sistema está saturado, por eso recomienda hacerlo en horarios menos concurridos y tener paciencia.

Tabla comparativa: Documentación para Artes Visuales vs. otras carreras en la UBA

Tipo de documentoArtes VisualesIngenieríaDerecho
DNIObligatorioObligatorioObligatorio
Certificado de estudios secundarios completosObligatorioObligatorioObligatorio
Foto carnetObligatorioOpcionalOpcional
Curso o examen de ingresoRecomendadoObligatorioNo requerido

Esta comparación es útil para entender que, aunque la documentación básica se mantiene igual, la carrera de artes visuales tiene particularidades que facilitan la inserción y el enfoque artístico.

Preguntas frecuentes

¿Qué título necesito para inscribirme en la carrera de Artes Visuales en la UBA?

Debés contar con el título secundario secundario completo o estar en trámite de obtención.

¿Requiere examen de ingreso o entrevista personal para Artes Visuales?

La UBA realiza una evaluación de antecedentes y, en ocasiones, una entrevista o examen práctico.

¿Cuánto tiempo dura la carrera de Artes Visuales en la UBA?

Tiene una duración aproximada de 5 años para completar el título de Licenciado en Artes Visuales.

¿Se necesita presentar un portafolio de trabajos artísticos?

Generalmente no es obligatorio, pero puede ser recomendable para ciertas instancias de selección o becas.

¿Qué tipo de materias se cursan en Artes Visuales?

Incluye dibujo, pintura, historia del arte, técnicas digitales y conceptualización artística, entre otras.

Datos clave sobre estudiar Artes Visuales en la UBA

  • Requisito principal: título secundario completo o en trámite.
  • Modalidad: presencial, con algunas actividades en talleres y aulas especiales.
  • Duración: 5 años para la licenciatura.
  • Ingreso: evaluación de antecedentes académicos, posible entrevista.
  • Materias: teoría y práctica artística, historia del arte, técnicas diversas.
  • Consejo: acercarse a la Facultad para orientaciones específicas.
  • Costos: la UBA es pública, por lo que no hay aranceles de inscripción.
  • Becas: disponibles para estudiantes con dificultades económicas.
  • Salidas laborales: artista, curador, docente, gestor cultural, entre otras.

Dejá tus comentarios y no te pierdas otros artículos de nuestra web que pueden interesarte sobre carreras universitarias y cultura visual.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio