Cuáles Son Los Requisitos Para Sacar El DNI Por Primera Vez Si Sos Extranjero

Debés presentar pasaporte vigente, residencia precaria o definitiva, partida de nacimiento legalizada y comprobante de domicilio actualizado.


Si sos extranjero y querés sacar tu DNI por primera vez en Argentina, es fundamental que conozcas los requisitos específicos que tenés que cumplir para realizar este trámite correctamente. Este documento es indispensable para acreditar tu identidad y acceder a servicios en el país, por lo que tener toda la documentación en regla facilitará el proceso y evitará demoras innecesarias.

En este artículo vamos a detallar paso a paso cuáles son los documentos y condiciones que necesitás cumplir para sacar el DNI por primera vez si sos extranjero, además de explicarte dónde y cómo hacer el trámite. También te ofreceremos consejos prácticos y datos importantes para que el proceso sea lo más sencillo posible.

Requisitos para sacar el DNI por primera vez siendo extranjero

Para obtener el DNI argentino por primera vez siendo extranjero, debés cumplir con los siguientes requisitos fundamentales:

  1. Presentar el documento de identidad de tu país de origen (pasaporte o cédula, según corresponda), que debe estar vigente.
  2. Contar con la residencia en Argentina. Esto puede ser:
    • Residencia temporaria
    • Residencia permanente
    • Entrada con visa de turista (en algunos casos, dependiendo del trámite)
  3. Certificado de domicilio, que puede ser un servicio a tu nombre, una certificación del lugar donde vivís o una declaración jurada ante autoridad competente.
  4. Partida de nacimiento apostillada o legalizada, traducida oficialmente al español si está en otro idioma.
  5. Fotografía tipo carnet, en algunos casos te la toman directamente en el Registro Civil.
  6. Completar y presentar el formulario de solicitud, que te proporcionan en la oficina o podés descargar online.

¿Dónde realizar el trámite?

El trámite para obtener el DNI lo podés hacer en:

  • La Dirección Nacional de Migraciones o en las oficinas del Registro Nacional de las Personas (RENAPER).
  • Los Centros de Documentación Rápida habilitados en distintas provincias.
  • En ciertas circunstancias, también en consulados argentinos si estás en el exterior y querés gestionar la documentación antes de ingresar al país.

Consejos para agilizar el trámite

  • Verificá que todos los documentos estén en regla y correctamente apostillados o legalizados, para evitar rechazos.
  • Solicitá turno online para evitar largas esperas.
  • Si no dominás el idioma, podés asistir con un traductor o persona de confianza que te acompañe.
  • Mantené una copia de todos los documentos que entregues para tu archivo personal.

Documentación necesaria y pasos específicos para tramitar el DNI de extranjero en Argentina

Para sacar el DNI por primera vez siendo extranjero en Argentina, es fundamental contar con la documentación adecuada y seguir ciertos pasos específicos. Este trámite es indispensable para acceder a servicios públicos, realizar trámites bancarios, y muchos otros beneficios ciudadanos.

Documentación necesaria

A continuación, te detallamos los documentos imprescindibles para realizar el trámite correctamente:

  • Pasaporte vigente o documento nacional de tu país de origen.
  • Constancia de residencia en Argentina, que puede ser:
    • Recibo de servicio (agua, luz o gas) a nombre del solicitante.
    • Contrato de alquiler firmado.
    • Constancia otorgada por un registro civil o autoridad local.
  • Formulario 2.77 para la solicitud del DNI (disponible en las oficinas del Registro Nacional de las Personas – RENAPER o descargable online).
  • Certificado de vacunación, si corresponde, sobre todo en el contexto de protocolos de salud pública.
  • Documento migratorio que acredite tu situación legal en el país (por ejemplo, precaria, residencia temporaria o permanente).

Pasos para tramitar el DNI de extranjero por primera vez

  1. Solicitar turno en el RENAPER o en el centro de documentación más cercano. Esto es crucial porque la mayoría de las oficinas no atienden sin turno previo.
  2. Reunir toda la documentación mencionada para evitar contratiempos el día del trámite.
  3. Presentar la documentación completa en la oficina seleccionada el día del turno. Allí te tomarán una fotografía, las huellas dactilares y confirmarán tus datos personales.
  4. Firmar la solicitud y recibir el comprobante de trámite que incluye la fecha estimada para retirar el DNI.
  5. Retirar el DNI en la fecha señalada, presentando el comprobante y un documento de identidad adicional para corroborar tu identidad.

Consejos prácticos para facilitar el trámite

  • Verificar la vigencia de todos tus documentos antes del trámite.
  • Chequear horarios de atención de la oficina RENAPER, ya que varían según la provincia.
  • Utilizar la opción de turnos online para evitar largas filas y ahorrar tiempo.
  • Consultar si se requiere algún documento adicional según tu nacionalidad o condición migratoria.

Comparación de requisitos según la condición migratoria

Condición MigratoriaDocumentos claveConsideraciones especiales
Residencia TemporariaPasaporte, Constancia de residencia, Formulario 2.77, Certificado migratorioPuede requerir presentar contrato de trabajo o estudio
Residencia PermanentePasaporte, Constancia de residencia, Formulario 2.77, Documento migratorio de residencia permanenteMenores tiempos de espera en algunos casos
PrecariaPasaporte, Formulario 2.77, Documentación migratoria especialTrámites con mayor control y seguimiento

Beneficios de contar con el DNI argentino como extranjero

Obtener el DNI argentino te permite:

  • Acceder a servicios de salud pública y programas sociales.
  • Realizar trámites bancarios como apertura de cuentas y gestión de créditos.
  • Legalizar tu situación y facilitar movimientos migratorios internos.
  • Ejercer derechos básicos como votar (en elecciones locales si corresponde).

Un caso real es el de María, una ciudadana peruana que, tras reunir sus documentos y sacar su DNI, pudo acceder a un empleo formal y registrar a sus hijos en una escuela pública sin inconvenientes.

Preguntas frecuentes

¿Quiénes pueden solicitar el DNI por primera vez siendo extranjero?

Los extranjeros que residan legalmente en Argentina y cuenten con documentación migratoria vigente pueden solicitar el DNI.

¿Qué documentos necesito para sacar el DNI por primera vez si soy extranjero?

Se requiere el pasaporte válido, la constancia de CUIL y el certificado de radicación o residencia precaria o permanente.

¿Dónde debo tramitar el DNI si soy extranjero?

El trámite se realiza en los registros civiles o centros de documentación rápida habilitados por el Registro Nacional de las Personas (RENAPER).

¿Cuánto tiempo tarda el trámite para obtener el DNI por primera vez?

El trámite puede demorar entre 15 y 30 días hábiles, dependiendo del lugar y la demanda.

¿Tiene costo sacar el DNI por primera vez siendo extranjero?

Por lo general, el trámite es gratuito para la primera emisión del DNI por parte de extranjeros residentes.

¿Puedo sacar el DNI si estoy en trámite de residencia?

Sí, con la documentación provisoria que certifique tu situación migratoria, puedes iniciar el trámite del DNI.

Puntos clave para sacar el DNI por primera vez siendo extranjero

  • Residencia legal en Argentina es requisito fundamental.
  • Documentación necesaria: pasaporte vigente, certificado migratorio y constancia de CUIL.
  • El trámite se realiza en los registros civiles o centros autorizados por RENAPER.
  • La primera emisión del DNI suele ser gratuita para extranjeros residentes.
  • Presentar la documentación original y fotocopias al momento del trámite.
  • Consultar previamente turnos online o vía telefónica para evitar demoras.
  • El DNI argentino permite acceso a servicios y derechos básicos en el país.
  • El tiempo de entrega varía según la región y el volumen de solicitudes.
  • Importante mantener actualizado el domicilio registrado para recibir notificaciones.
  • Consultar la web oficial del RENAPER para requisitos y novedades.

¡Dejanos tus comentarios y no olvides revisar otros artículos en nuestra web que pueden interesarte!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio