Cuándo Pago Anses Asignación Por Hijo Según Mi Fecha De Cobro

Consultá el calendario oficial de ANSES: tus fechas de cobro de Asignación por Hijo dependen del último número de tu DNI, ¡no te lo pierdas!


La ANSES paga la Asignación Universal por Hijo (AUH) según un calendario de pagos que se organiza en base a la terminación del número de documento del beneficiario. Esto significa que la fecha de cobro depende de la finalización del DNI y del mes en curso, garantizando así una distribución ordenada y escalonada de los pagos a lo largo del mes.

Para entender cuándo cobro la Asignación por Hijo según mi fecha de cobro, es fundamental conocer el calendario oficial que publica ANSES cada mes. A continuación, analizaremos en detalle cómo funciona este sistema, qué fechas específicas corresponden a cada terminación de DNI y cómo podés verificar cuándo te corresponde el pago.

Calendario de pagos ANSES para la Asignación Universal por Hijo

ANSES organiza el pago de la Asignación Universal por Hijo en función del último número del DNI, de acuerdo a un esquema mensual. Esto permite que los beneficiarios cobradores no se concentren todos en la misma fecha y que el pago sea escalonado. A continuación, te dejamos un ejemplo genérico de cómo suele estar distribuido el calendario:

Terminación DNIFecha de Pago
01° día hábil del mes
12° día hábil del mes
23° día hábil del mes
34° día hábil del mes
45° día hábil del mes
56° día hábil del mes
67° día hábil del mes
78° día hábil del mes
89° día hábil del mes
910° día hábil del mes

¿Cómo saber mi fecha exacta de cobro?

Para conocer la fecha exacta en la que te corresponde recibir la AUH, es importante que tengas a mano tu número de DNI. Luego, podés consultar el calendario oficial que ANSES publica mes a mes. Algunos consejos para hacerlo:

  • Identificá la terminación de tu DNI: el último número de tu documento es el que determina el día.
  • Tené en cuenta los días hábiles: ANSES programa el pago de lunes a viernes, excluyendo feriados.
  • Chequeá siempre el calendario oficial actualizado: porque puede haber modificaciones excepcionales.

Importancia de respetar el calendario de pagos

Seguir el calendario permite evitar aglomeraciones en las sucursales bancarias y facilita la gestión del pago para ANSES. Además, observar la fecha exacta evita que los beneficiarios intenten cobrar antes y encuentren inconvenientes.

Resumen rápido

  • Fecha de pago ANSES AUH: dependen del último dígito del DNI.
  • El pago se realiza durante los primeros días hábiles de cada mes.
  • Consultar calendario mensual para fechas exactas.
  • Pagos disponibles en bancos y por CBU, según método registrado.

Cómo consultar el calendario de pagos actualizado para la Asignación Universal por Hijo

Para estar siempre al tanto de las fechas exactas en que la ANSES deposita la Asignación Universal por Hijo, es fundamental consultar el calendario de pagos actualizado. Esto te permitirá organizar tus finanzas y anticipar gastos esenciales, como la compra de útiles escolares o atención médica infantil.

Pasos para consultar el calendario de pagos actualizado

  1. Ingresar a la página oficial de ANSES: A través del sitio web oficial, podés acceder a toda la información oficial y actualizada.
  2. Seleccionar el apartado “Calendario de Pagos”: Esta sección está diseñada para mostrarte las fechas específicas según el número de terminación del DNI.
  3. Ingresar tu número de DNI: De esta manera, el sistema filtrará y te mostrará las fechas de cobro correspondientes.
  4. Descargar o imprimir el calendario: Para tenerlo a mano y evitar olvidos.

Importancia de consultar el calendario según el DNI

La ANSES asigna fechas de pago escalonadas para evitar aglomeraciones y facilitar la atención en bancos y sucursales. Por ejemplo, si tu DNI termina en 5, podés tener asignada una fecha distinta a la de alguien cuyo DNI termina en 2. Esto permite un flujo ordenado y reduce tiempos de espera.

Ejemplo práctico

Terminación DNIFecha de pago (mes de abril 2024)Monto asignación
0 y 110 de abril$8.500
2 y 311 de abril$8.500
4 y 512 de abril$8.500
6 y 715 de abril$8.500
8 y 916 de abril$8.500

Recomendaciones para aprovechar al máximo el calendario

  • Haz un recordatorio mensual: Fijate alarmas en tu celular para los días cercanos al pago.
  • Chequeá novedades: La ANSES puede hacer ajustes en el calendario, especialmente en feriados o situaciones excepcionales.
  • Prepará la documentación necesaria: Siempre tené a mano el DNI y, en caso de cobro presencial, el comprobante de inscripción.

El control proactivo del calendario te ayudará a evitar retrasos y sorpresas, asegurando que la asignación llegue sin inconvenientes y cuando más la necesitás.

Preguntas frecuentes

¿Qué es la Asignación Por Hijo de Anses?

Es un beneficio económico mensual para ayudar con los gastos de educación y salud de los hijos menores de edad o con discapacidad.

¿Cómo sé cuándo cobro la Asignación Por Hijo?

Las fechas de pago dependen del último número del DNI y del calendario oficial que publica Anses cada mes.

¿Dónde puedo consultar mi fecha de cobro?

En la página oficial de Anses, ingresando tu CUIL y consultando el calendario de pagos actualizado.

¿Qué documentación necesito para cobrar la asignación?

Generalmente se requiere el DNI del titular y del hijo, y en algunos casos el certificado escolar o médico.

¿Puedo cobrar la asignación si trabajo en blanco o en negro?

Se puede cobrar tanto en trabajo registrado como no registrado, pero es obligatorio informar si se perdió empleo formal.

¿Qué hago si no cobré la asignación en la fecha indicada?

Debes comunicarte con Anses para verificar que tu información esté actualizada y no haya inconvenientes en tu trámite.

Tabla de Fechas de Pago de Asignación por Hijo Anses 2024 según último número de DNI

Último número DNIFecha de pago
010 de junio de 2024
111 de junio de 2024
212 de junio de 2024
313 de junio de 2024
414 de junio de 2024
517 de junio de 2024
618 de junio de 2024
719 de junio de 2024
820 de junio de 2024
921 de junio de 2024

Puntos clave para cobrar la Asignación Por Hijo Anses

  • El cobro depende del último número del DNI y del calendario mensual.
  • Se cobra por hijo menor de 18 años o con discapacidad sin límite de edad.
  • Es necesario tener los datos actualizados en Anses para evitar retrasos.
  • Es obligatorio presentar el certificado escolar si el hijo tiene entre 4 y 17 años.
  • El pago puede ser a través de cuenta bancaria o cajero automático.
  • En caso de dudas o problemas, se recomienda acudir a la oficina de Anses o llamar al 130.

Te invitamos a dejar tus comentarios y compartir tu experiencia. Además, no olvides visitar otros artículos en nuestra web que pueden interesarte sobre beneficios sociales, trámites y fechas de pago en Argentina.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio