Cuántas horas de trabajo cubre la ART en caso de accidente laboral

La ART cubre el 100% de las horas de trabajo afectadas por el accidente laboral, garantizando protección integral al trabajador.


La ART (Aseguradora de Riesgos del Trabajo) en Argentina cubre las horas de trabajo que el trabajador pierde debido a un accidente laboral durante el período en que está bajo tratamiento médico y hasta que reciba el alta médica. Esto significa que la cobertura incluye el tiempo en que el trabajador está incapacitado para desempeñar sus funciones habituales debido al accidente.

En este sentido, la ART se hace cargo del pago de la prestación dineraria correspondiente al salario que el trabajador deja de percibir mientras se encuentra en recuperación. A continuación, se detallarán las condiciones, los tipos de compensación y los tiempos específicos que cubre la ART en estos casos.

¿Qué horas cubre la ART en caso de accidente laboral?

La ART cubre el total de horas de trabajo que el empleado no puede realizar debido al accidente laboral, siempre que esté demostrado mediante un certificado médico. Esta cobertura se extiende desde el día en que ocurre el accidente hasta que el trabajador recibe el alta médica que lo habilita a volver a sus tareas.

Es importante destacar que durante este período, el trabajador tiene derecho a:

  • Prestaciones médicas: atención, tratamientos y rehabilitación necesaria para su recuperación.
  • Indemnizaciones o subsidios por incapacidad temporal: compensación económica que equivale al porcentaje del salario correspondiente a las horas o días trabajados injustamente.

Diferentes situaciones y cobertura horaria

La cobertura y duración de las horas de trabajo cubiertas por la ART dependerá del tipo y gravedad del accidente laboral:

  1. Incapacidad temporal: En estos casos, la ART abona un subsidio equivalente al 100% del salario correspondiente a las horas o días no trabajados, durante todo el período en que el trabajador esté imposibilitado para trabajar.
  2. Incapacidad parcial o permanente: Aquí se evalúa el grado de incapacidad mediante un porcentaje, y se realizan indemnizaciones proporcionales. Si el trabajador no puede volver a su trabajo habitual, se cubren las horas no trabajadas en relación con la disminución de su capacidad laboral.

Recomendaciones para el trabajador

  • Informar inmediatamente al empleador y a la ART sobre el accidente.
  • Solicitar atención médica y obtener el certificado correspondiente.
  • Conservar toda la documentación médica y recibos de tratamientos.
  • Realizar los trámites administrativos ante la ART para el cobro del subsidio por incapacidad temporal.

La ART en Argentina cubre todas las horas de trabajo que el empleado deja de realizar debido a un accidente laboral, siempre que la incapacidad esté debidamente certificada. Esta cobertura implica tanto el acceso a prestaciones médicas como la compensación económica durante el tiempo de recuperación.

Diferencias entre jornada laboral parcial y completa en la cobertura de ART

Para comprender cómo la ART (Aseguradora de Riesgos del Trabajo) cubre los accidentes laborales, es fundamental diferenciar entre jornada laboral parcial y jornada laboral completa. Esta distinción impacta directamente en la cantidad de horas cubiertas y, por ende, en los derechos y beneficios que recibe el trabajador tras un accidente o enfermedad laboral.

¿Qué es la jornada laboral completa?

La jornada completa suele corresponder a 8 horas diarias o el tope máximo legal estipulado en el convenio laboral aplicable. En muchos casos, esto significa un total de 48 horas semanales en Argentina.

  • Ejemplo: Un empleado que trabaja de 9 a 18 horas con una hora de almuerzo tiene una jornada completa de 8 horas diarias.
  • En estos casos, la ART cubre el 100% de las horas laborales habituales si ocurre un accidente durante la jornada.

¿Y la jornada parcial?

La jornada parcial es aquella en la que el trabajador cumple menos horas que la jornada completa legal o pactada. Por ejemplo, puede trabajar 4 o 6 horas diarias.

  • Ejemplo: Un empleado que labura 5 horas diarias, 5 días a la semana, tiene una jornada parcial de 25 horas semanales.
  • En casos de accidentes laborales, la ART cubre las horas efectivamente trabajadas según el contrato, no las horas de jornada completa.

Importancia de la jornada para la cobertura de ART

La cobertura de horas influye en:

  1. Cálculo de indemnizaciones: La base para calcular la compensación económica dependerá de las horas laborales cubiertas.
  2. Pago de salarios durante licencia: La ART debe cubrir la remuneración correspondiente a las horas habituales del trabajador durante el período de recuperación.
  3. Reconocimiento de las horas extras: En jornada completa, si se hacen horas extras autorizadas, pueden estar sujetas a cobertura si sufren lesiones.

Tabla comparativa de cobertura ART según la jornada laboral

CaracterísticaJornada CompletaJornada Parcial
Horas diarias habituales8 horas (promedio legal)Menos de 8 horas (ej. 4-6 horas)
Horas cubiertas por ART en accidenteTodas las horas trabajadasSolo las horas acordadas en el contrato
Indemnización proporcionalBasada en jornada completaProporcional a las horas declaradas
Horas extrasSujetas a cobertura si autorizadasGeneralmente no aplican

Consejos prácticos para trabajadores y empleadores

  • Verificar siempre el contrato: Es clave que el contrato laboral especifique claramente la cantidad de horas diarias y semanales para evitar confusiones en caso de accidente.
  • Registrar los horarios: Llevar un registro riguroso de las horas efectivamente trabajadas facilita la gestión con la ART ante cualquier eventualidad.
  • Consultar el convenio colectivo: Algunos convenios establecen particularidades en la cobertura que pueden beneficiar al trabajador.
  • Informar cualquier cambio de jornada: Modificaciones en las horas de trabajo deben notificarse para actualizar la cobertura en la ART.

Recordá que la correcta definición de la jornada laboral no solo resguarda los derechos del trabajador sino que también optimiza la responsabilidad y gestión del empleador.

Preguntas frecuentes

¿Qué es la ART y qué cubre en caso de accidente laboral?

La ART (Aseguradora de Riesgos del Trabajo) cubre gastos médicos, indemnizaciones y reemplazo salarial durante la rehabilitación tras un accidente laboral.

¿Cuántas horas de trabajo cubre la ART luego de un accidente?

La ART cubre la pérdida de la capacidad laboral desde el momento del accidente hasta la recuperación o determinación de incapacidad, sin un límite específico de horas.

¿Qué pasa si el trabajador no puede trabajar por varios meses?

La ART continúa cubriendo la indemnización y prestaciones hasta que se certifique la recuperación total o la incapacidad laboral definitiva.

¿La cobertura de la ART incluye licencias por accidente laboral?

Sí, la ART debe cubrir el reemplazo salarial durante el tiempo que el trabajador esté incapacitado por el accidente.

¿Cuándo se debe informar a la ART sobre un accidente laboral?

Es obligatorio informar a la ART dentro de las 72 horas siguientes al accidente para que comience la cobertura.

¿Qué documentación se necesita para iniciar el trámite con la ART?

Informe médico, denuncia del accidente y recibo de sueldo son documentos clave para tramitar la cobertura.

Puntos clave sobre la cobertura de la ART en accidentes laborales

  • La ART es responsable de cubrir gastos médicos y prestaciones económicas.
  • No existe un límite de horas, la cobertura dura mientras dure la incapacidad laboral.
  • Debe notificarse el accidente en un plazo máximo de 72 horas.
  • La cobertura incluye reemplazo salarial por el tiempo de incapacidad.
  • La ART puede reconocer incapacidad parcial o total para trabajo.
  • Se requiere documentación médica y administrativa para iniciar el trámite.
  • La ley protege al trabajador para garantizar su recuperación y sustento económico.

Si tenés dudas o querés compartir tus experiencias, dejá tu comentario abajo. ¡No olvides revisar otros artículos en nuestra web que también pueden ser de tu interés!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio