Cuánto es el límite para pagar el impuesto a las ganancias en Argentina

El límite para pagar Ganancias en Argentina 2024 es $1.800.000 brutos mensuales: clave para proteger tu sueldo y finanzas.


En Argentina, el límite para empezar a pagar el Impuesto a las Ganancias varía según el tipo de contribuyente y sus ingresos anuales. Para el año fiscal 2024, las personas físicas deben tener ingresos brutos anuales superiores a un cierto umbral para estar alcanzadas por este tributo. Este límite se ajusta periódicamente y contempla diversas deducciones y mínimos no imponibles establecidos por la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP).

A continuación, detallaremos cómo se determina el límite para pagar el impuesto, cuáles son los distintos casos que existen y qué debe considerar cada contribuyente para saber si está obligado a tributar Ganancias. También incluiremos ejemplos prácticos y tablas comparativas que ayudarán a comprender mejor estos límites y cómo aplicarlos según las circunstancias personales y laborales de cada individuo.

Límite general para pagar el Impuesto a las Ganancias en 2024

El límite o mínimo no imponible para las personas físicas, que es la base para determinar la obligación de pagar Ganancias, está establecido en:

  • Mínimo no imponible anual: $1.644.529 (aproximadamente, ajustado según el Decreto 332/21 y actualizaciones posteriores).
  • Este monto incluye los ingresos brutos por el trabajo en relación de dependencia o por actividades autónomas.
  • Si el ingreso anual bruto es inferior a este monto, no se debe pagar el impuesto.

Consideraciones importantes

  • Deducciones personales: Cada trabajador puede descontar de sus ingresos ciertas cargas de familia, gastos médicos, intereses de créditos hipotecarios y otras deducciones que reducen la base imponible.
  • Monotributistas: Los monotributistas no están alcanzados por Ganancias, ya que tributan a través de un régimen simplificado que incluye un impuesto integrado.
  • Trabajadores autónomos y profesionales: Deben calcular sus ingresos netos y aplicar las deducciones para saber si superan el mínimo no imponible.

Tabla resumen: Límite para pagar Ganancias en Argentina 2024

ContribuyenteIngreso anual bruto mínimo para pagar GananciasComentarios
Empleado en relación de dependencia$1.644.529Aplica mínimo no imponible y deducciones por cargas de familia
Trabajador Autónomo / ProfesionalVaría según ingresos netos, pero igual no debe superar $1.644.529 tras deduccionesDebe calcular ingresos netos y deducciones personales
MonotributistaNo paga GananciasTributa mediante régimen simplificado con impuesto integrado

Ejemplo práctico

Si un empleado en relación de dependencia percibe un sueldo bruto anual de $1.800.000, pero tiene una esposa y dos hijos a cargo, además de gastos médicos deducibles, podría quedar por debajo del mínimo no imponible una vez aplicadas las deducciones, y por lo tanto no estar obligado a pagar Ganancias.

Para determinar si se debe pagar el impuesto a las ganancias es fundamental conocer y calcular correctamente el ingreso bruto anual, las deducciones personales aplicables y el mínimo no imponible vigente. Esto garantiza cumplir con las obligaciones fiscales sin pagar de más.

Actualización de los montos mínimos y escalas vigentes para el año fiscal 2024

Para el ejercicio fiscal 2024, el gobierno argentino ha realizado una actualización significativa en los montos mínimos no imponibles y las escalas del impuesto a las ganancias, buscando ajustarse a la inflación y proteger el poder adquisitivo de los contribuyentes.

Montos mínimos no imponibles actualizados

El monto mínimo no imponible es el importe a partir del cual comienza a aplicarse el impuesto a las ganancias sobre el salario o ingresos. Para 2024, estos valores se ajustaron de la siguiente manera:

ConceptoAntes (2023)Ahora (2024)
Sueldo bruto mensual mínimo no imponible$280.792$342.000
Monto anual mínimo no imponible$3.369.504$4.104.000

Estos valores implican un aumento del 21% aproximadamente, alineado con la inflación proyectada para el primer trimestre de 2024, según datos oficiales del INDEC.

Escalas y alícuotas actualizadas para 2024

Las escalas progresivas del impuesto a las ganancias también fueron modificadas para adecuar los tramos a los nuevos valores de ingresos. A continuación, se detallan las alícuotas vigentes en función del ingreso anual:

Tramo de ingresos anuales
(en pesos argentinos)
Alícuota aplicableDescripción
$0 – $4.104.0000%No se paga impuesto
$4.104.001 – $7.000.0005% – 15%Tramo inicial con alícuotas bajas para ingresos medios
$7.000.001 – $15.000.00015% – 25%Incremento progresivo según el nivel de ingreso
$15.000.001 en adelante30% – 35%Alícuotas máximas para ingresos altos

Ejemplo práctico: ¿Cuánto paga alguien que gana $350.000 brutos mensuales?

  • Ingreso anual bruto: $350.000 x 12 = $4.200.000
  • Como está por encima del monto mínimo no imponible ($4.104.000), le corresponderá pagar impuesto a las ganancias.
  • La alícuota aplicable estaría en el tramo inicial del 5% al 15%, ajustándose según deducciones personales y cargas de familia.

Recomendaciones para contribuyentes en 2024

  • Revisar periódicamente los recibos de sueldo para verificar que las retenciones de impuesto a las ganancias sean correctas.
  • Actualizar datos de cargas de familia y deducciones permitidas para optimizar la base imponible.
  • Consultar con un contador para evaluar estrategias legales de reducción fiscal, como aportes voluntarios o inversiones específicas que permitan mejorar la situación tributaria.
  • Estar atentos a posibles nuevas modificaciones del gobierno nacional, especialmente ante aumentos de inflación elevados, pues pueden impactar en futuros ajustes.

Preguntas frecuentes

¿Quiénes están alcanzados por el impuesto a las ganancias en Argentina?

Están alcanzados quienes reciben ingresos que superan el mínimo no imponible establecido por la AFIP.

¿Cuál es el mínimo no imponible para el impuesto a las ganancias en 2024?

Para el año 2024, el mínimo no imponible es aproximadamente $330.000 mensuales, pero puede variar según categoría y cargas de familia.

¿Cómo se calcula el impuesto a las ganancias para los asalariados?

Se calcula restando el mínimo no imponible y deducciones al ingreso bruto, aplicando la escala progresiva de alícuotas.

¿Qué deducciones se pueden aplicar para reducir el impuesto?

Se pueden deducir gastos médicos, cargas de familia, intereses hipotecarios, donaciones, entre otros conceptos autorizados.

¿Hay topes para ciertas deducciones o beneficios?

Sí, algunas deducciones tienen límites anuales establecidos por la AFIP que es necesario respetar para su correcta aplicación.

¿El impuesto a las ganancias se paga también sobre el aguinaldo?

Sí, el aguinaldo está sujeto al impuesto si el total de ingresos supera el mínimo no imponible.

ConceptoDetalle
Mínimo no imponible 2024Alrededor de $330.000 mensuales para asalariados sin cargas de familia
Impuesto progresivoAlícuotas de 5% a 35% según rangos de ingresos
Deducciones comunesCargas de familia, gastos médicos, intereses hipotecarios, donaciones
Frecuencia de pagoMensual, a través de retenciones en relación de dependencia o pagos provisionales
Declaración juradaObligatoria para quienes tengan ingresos adicionales o para ajustar retenciones
ExencionesJubilados con ingresos por debajo de un límite, ciertas actividades específicas
Impuesto sobre aguinaldoCalculado conjuntamente con otros ingresos, considerado para el total anual

Dejá tus comentarios con dudas o experiencias y no te pierdas otros artículos en nuestra web sobre impuestos y finanzas personales que pueden interesarte.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio