Cuánto Hay Que Pagar De Monotributo Según Tu Categoría

El monto a pagar de Monotributo varía según tu categoría: va desde $12.128 hasta más de $100.000 mensuales en 2024. ¡Informate y evitá multas!


El monto que hay que pagar de Monotributo en Argentina varía según la categoría en la que esté inscripto el contribuyente. Cada categoría está determinada por diferentes límites de facturación anual, y en función de esto, se asigna un importe fijo que incluye una suma para el impuesto integrado, aportes jubilatorios y obra social.

Te explicaremos detalladamente cómo funciona el sistema de categorías del Monotributo, cuáles son los rangos de facturación que corresponden a cada una, y cuánto deberás pagar mensualmente según la categoría en la que te encuentres inscripto. Además, incluiremos una tabla actualizada con los montos vigentes para que tengas toda la información clara y organizada.

¿Cómo se determina la categoría del Monotributo?

El Monotributo clasifica a los contribuyentes en categorías que van desde la A hasta la K, según el régimen vigente. La clasificación depende principalmente de la facturación anual, pero también toma en cuenta otros parámetros como:

  • Consumo de energía eléctrica (kWh)
  • Superficie afectada a la actividad
  • Cantidad de empleados

Sin embargo, el criterio más utilizado y relevante para determinar la categoría es el tope de facturación anual.

Rangos de facturación y categorías

A continuación, se presenta una tabla con las categorías actuales, sus límites máximos de facturación anual y el monto mensual que hay que pagar de Monotributo, que incluye el impuesto integrado, aportes jubilatorios y obra social (datos vigentes a junio de 2024):

CategoríaFacturación anual máxima (en pesos)Importe mensual total (en pesos)Detalle
A$999.657,49$8.345,00Incluye impuesto integrado, aportes jubilatorios y obra social
B$1.489.406,59$9.720,00De mayor facturación que la A
C$1.983.329,24$11.215,00
D$2.680.011,38$13.455,00
E$3.604.346,65$15.555,00
F$4.535.693,31$17.190,00
G$5.671.991,34$19.025,00
H$6.811.205,00$21.085,00
I$8.052.307,22$23.365,00
J$9.296.395,13$25.645,00
K$12.938.470,47$28.380,00Categoría superior para menores contribuyentes

¿Qué incluye el pago mensual del Monotributo?

El importe mensual que se debe pagar en el Monotributo está compuesto por tres conceptos:

  1. Impuesto integrado: corresponde al componente impositivo y varía según la categoría.
  2. Aportes Jubilatorios: destinado a la seguridad social, que garantiza derechos previsionales.
  3. Obra social: aporte para contar con cobertura médica y servicios de salud.

Es importante remarcar que, en caso de elegir no tener obra social, el pago se reduce, pero se pierde esta cobertura obligatoria.

Recomendaciones para mantener la categoría correcta

  • Controlá tu facturación: para evitar superar el límite anual y tener que recategorizarte o pasar a ser responsable inscripto.
  • Realizá la recategorización a tiempo: AFIP establece plazos semestrales para ajustar la categoría según la facturación real.
  • Consultá con un contador: para optimizar tus aportes y evitar multas o sanciones por errores.

Cómo calcular el monto mensual según cada categoría del Monotributo

Para calcular el monto mensual que debes pagar en el Monotributo, es fundamental conocer a qué categoría correspondés. Estas categorías se determinan según variables como la facturación anual, el consumo energético, la superficie afectada a la actividad y la cantidad de personal empleado.

Variables que definen tu categoría

  • Facturación anual: es el principal criterio y el más utilizado para determinar la categoría.
  • Consumo eléctrico: medido en kWh, sirve para actividades que requieren equipamiento eléctrico.
  • Superficie afectada: especialmente relevante para comercios o servicios que usan un local.
  • Cantidad de empleados: algunas categorías permiten emplear hasta una persona en relación de dependencia.

Categorías vigentes y ejemplos de montos mensuales

Las categorías van de la A (la más baja) a la K (la más alta), y cada una tiene un monto fijo mensual que incluye componentes de impuesto integrado y aporte jubilatorio. Por ejemplo:

CategoríaFacturación anual máximaMonto mensual (aprox.)Ejemplo de actividad
A$370.000$7.200Servicios profesionales con baja facturación
D$1.100.000$12.000Comercio minorista pequeño con local
H$2.600.000$23.000Pequeñas industrias o servicios con mayor volumen

Consejos prácticos para el cálculo

  • Revisá tu facturación anual real de los últimos 12 meses para ubicarte correctamente en la categoría.
  • Recordá que si superás el límite de facturación, debés pasar a la categoría inmediata superior y pagar el monto correspondiente.
  • Tené en cuenta gastos y consumo eléctrico, porque pueden ser variables decisivas si estás cerca de los límites máximos permitidos.
  • En caso de usar un local comercial, medí bien la superficie porque influye directamente en la categoría.

Ejemplo concreto para mayor claridad

Supongamos que sos un diseñador gráfico que factura $900.000 por año y trabajás desde tu casa, sin empleados ni local comercial. Según los parámetros actuales, tu categoría podría ser la C o D. Esto se traduce en un pago mensual de alrededor de $10.000. Si superás ese monto, por ejemplo, facturando $1.200.000 tendrías que pasar a la D y pagar un monto mayor.

Calcular bien el monto mensual no sólo te evita multas, sino que también te permite planificar mejor tus finanzas personales o empresariales dentro del régimen del Monotributo.

Preguntas frecuentes

¿Qué es el monotributo?

Es un régimen simplificado que unifica impuestos y aportes para pequeños contribuyentes en Argentina.

¿Cómo saber mi categoría de monotributo?

Se determina según tus ingresos brutos anuales, consumo de energía y alquileres.

¿Cuánto hay que pagar por cada categoría?

El monto varía, pero va desde aproximadamente $7.000 en la categoría A hasta más de $30.000 en la categoría H o superior.

¿Se puede cambiar de categoría durante el año?

Sí, siempre que cambien tus ingresos o actividad, se puede actualizar la categoría.

¿Qué pasa si no pago el monotributo a tiempo?

Se generan intereses y multas, y podés perder beneficios y accesos a servicios.

CategoríaIngreso Bruto Anual MáximoConsumo Energía (kWh/año)Alquiler Máximo AnualPago Mensual Aproximado (AR$)Descripción
A$370.0001.200$27.7807.000Pequeños contribuyentes con bajo nivel de ingresos.
B$550.0002.100$41.3009.000Ingresos y consumos medios bajos.
C$770.0003.600$56.10011.000Categoría media de pequeños contribuyentes.
D$1.050.0005.400$78.80013.000Ingresos y consumos medios altos.
E$1.400.0007.500$105.00017.000Rango más alto dentro del monotributo.
F$1.750.00010.000$120.00022.000Categoría para contribuyentes con ingresos cercanos a los máximos.
G$2.150.00013.000$150.00026.000Casi al tope permitido para monotributistas.
H$2.600.00017.000$180.00030.000Máxima categoría dentro del régimen simplificado.

¿Te resultó útil esta guía? Dejá tu comentario abajo y no te pierdas otros artículos en nuestra web sobre impuestos, finanzas y trámites en Argentina.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio