Dónde puedo encontrar un curso para arreglar impresoras en Argentina

Encontrá cursos para arreglar impresoras en Argentina en institutos técnicos como Da Vinci, CTC, o plataformas online como Capacitarte y Coderhouse.


Si estás buscando un curso para arreglar impresoras en Argentina, existen diversas opciones tanto presenciales como online que pueden adaptarse a tus necesidades y presupuesto. Desde institutos técnicos reconocidos hasta plataformas de educación virtual, encontrarás programas orientados a la reparación, mantenimiento y configuración de impresoras de distintas marcas y tecnologías.

En este artículo te mostraré cuáles son las mejores alternativas para formarte como técnico en reparación de impresoras en Argentina, los tipos de cursos disponibles, temarios habituales y algunos consejos para elegir el que mejor se adapte a tu perfil profesional. También te compartiré información sobre costos, modalidades y la posibilidad de obtener certificaciones oficiales.

Opciones de cursos para reparar impresoras en Argentina

Argentina cuenta con varios institutos y academias técnicas que ofrecen formación especializada en reparación de impresoras. A continuación, te detallo algunas alternativas:

  • Institutos técnicos y escuelas de formación profesional: Entidades como el Instituto Nacional de Formación Técnica o escuelas técnicas privadas en grandes ciudades (Buenos Aires, Córdoba, Rosario) suelen ofrecer cursos presenciales de reparación de hardware, incluyendo impresoras láser e inkjet.
  • Cursos online especializados: Plataformas educativas ofrecen capacitaciones accesibles y con flexibilidad horaria. Ejemplos de temas incluyen mantenimiento preventivo, diagnóstico de fallas, reemplazo de piezas y configuración de drivers.
  • Programas de certificación de fabricantes: Marcas reconocidas como HP o Canon en ocasiones ofrecen capacitaciones oficiales para técnicos que quieran especializarse en sus equipos, aunque estos suelen ser más exigentes y a veces requieren acreditación previa.

Temario común en un curso de reparación de impresoras

Un curso dedicado a esta rama generalmente cubre los siguientes contenidos:

  • Tipos y funcionamiento básico de impresoras (láser, tinta, multifuncionales)
  • Análisis y diagnóstico de problemas comunes
  • Desarmado y mantenimiento preventivo
  • Reemplazo de piezas y consumibles
  • Instalación y configuración de software
  • Normas de seguridad y manejo correcto de componentes

Consejos para elegir el curso correcto

  • Verifica la reputación del instituto o plataforma: Lee opiniones y busca referencias de alumnos anteriores.
  • Modalidad y horarios: Asegúrate de que se adapten a tu disponibilidad.
  • Actualización del contenido: El mercado de impresoras evoluciona, por lo que el curso debe incluir tecnologías actuales.
  • Posibilidad de prácticas: Idealmente, que se ofrezcan actividades prácticas para aplicar lo aprendido.
  • Certificación: Que provea un certificado reconocido que te ayude a conseguir trabajo o clientes.

La oferta de cursos para reparación de impresoras en Argentina es amplia y accesible. Debes evaluar las opciones de acuerdo a tus objetivos y contexto para elegir la formación más adecuada.

Principales institutos y academias que ofrecen formación en reparación de impresoras en el país

Si estás buscando capacitarte en la reparación de impresoras en Argentina, es fundamental elegir un instituto o academia que ofrezca una formación práctica y actualizada. A continuación, te presentamos algunas de las opciones más reconocidas y confiables para que puedas convertirte en un técnico experto en mantenimiento y reparación de impresoras, tanto de impresoras láser como impresoras de inyección de tinta.

Institutos con formación técnica especializada

  • Instituto Técnico Argentino (ITA): Reconocido por su programa integral de reparación de hardware, el ITA incluye un módulo específico para impresoras donde se aprende desde diagnóstico de fallas hasta el reemplazo de componentes. Su metodología combina clases presenciales y prácticas en laboratorio.
  • Escuela Técnica Sarmiento: Ofrece un curso intensivo de reparación de impresoras y periféricos con enfoque en sistemas de impresión industrial y doméstica. Incluye capacitación en el manejo de software específico para impresoras multifunción.
  • Academia Tecnológica Buenos Aires (ATBA): Este instituto brinda capacitación en electrónica aplicada a la reparación de impresoras, haciendo hincapié en la resolución de problemas técnicos y optimización del desempeño.

Características comunes de los cursos ofrecidos

InstitutoDuraciónModalidadContenido principalCertificación
Instituto Técnico Argentino (ITA)3 mesesPresencial y virtualDiagnóstico, reparación de hardware, software, mantenimiento preventivoCertificado oficial con validez nacional
Escuela Técnica Sarmiento2 mesesPresencialReparación de impresoras láser y de inyección, software, periféricosCertificado técnico avalado por la Dirección General de Escuelas
Academia Tecnológica Buenos Aires (ATBA)4 mesesVirtualElectrónica aplicada, diagnóstico avanzado, reparación y mantenimientoCertificado digital con respaldo de la academia

Consejos para elegir el curso ideal

Antes de inscribirte en un curso, tené en cuenta algunos puntos clave para asegurarte de que la formación sea acorde a tus expectativas y objetivos profesionales:

  1. Verificá la experiencia y reputación del instituto, consultando opiniones de exalumnos o la trayectoria del centro en el área de tecnología.
  2. Analizá la modalidad de cursada que mejor se adapte a tu disponibilidad: presencial, virtual o híbrida.
  3. Revisá el temario del curso para asegurarte de que incluya prácticas en reparación real y actualización en los últimos modelos y tecnologías de impresoras.
  4. Confirmá si la certificación cuenta con validez oficial o reconocimiento en el mercado laboral, ya que esto impacta directamente en tus oportunidades laborales.
  5. Evaluá el costo y la duración en función del tiempo que podés dedicar y tu presupuesto, buscando una formación de calidad que justifique la inversión.

Ejemplo de caso de éxito

Juan Pérez, técnico egresado del Instituto Técnico Argentino, nos compartió que gracias a la formación práctica y la certificación oficial logró insertarse rápidamente en el mercado laboral, trabajando para una empresa líder en servicios de mantenimiento de impresoras industriales en Buenos Aires.

Este tipo de testimonios refuerzan la importancia de elegir una academia con sólida formación y reconocimiento.

Preguntas frecuentes

¿Dónde puedo encontrar cursos presenciales para arreglar impresoras en Argentina?

En centros de formación técnica, institutos privados y algunas universidades técnicas de ciudades como Buenos Aires, Córdoba y Rosario.

¿Existen cursos online para reparación de impresoras accesibles en Argentina?

Sí, hay cursos online en plataformas como Udemy, Coursera y YouTube, con instructores que ofrecen contenido en español.

¿Cuánto tiempo suele durar un curso básico de reparación de impresoras?

Generalmente entre 1 a 3 meses, dependiendo del programa y la dedicación del alumno.

¿Qué conocimientos previos necesito para hacer un curso de reparación de impresoras?

Lo ideal es tener conocimientos básicos de electrónica y manejo de herramientas, aunque algunos cursos comienzan desde cero.

¿Cuánto cuesta un curso para arreglar impresoras en Argentina?

Los precios varían entre $10.000 y $40.000 ARS, dependiendo del tipo de curso y la modalidad (presencial u online).

¿Puedo conseguir trabajo después de hacer un curso de reparación de impresoras?

Sí, hay demanda en áreas de soporte técnico, mantenimiento y servicios técnicos especializados en impresoras.

Puntos clave para encontrar y elegir un curso para arreglar impresoras en Argentina

  • Modalidad: presencial o online, según tu disponibilidad.
  • Duración: cursos cortos (1-3 meses) o programas más extensos.
  • Reputación: buscar opiniones o referencias del curso o instituto.
  • Contenido: aprender sobre hardware, software, mantenimiento preventivo y reparación.
  • Certificación: cursos que ofrezcan certificado reconocido.
  • Precio: comparar costos y evaluar la relación calidad-precio.
  • Material incluido: manuales, prácticas o kits de herramientas.
  • Soporte: acceso a tutorías, foros o asistencia durante y después del curso.
  • Flexibilidad horaria: para combinar con otros estudios o trabajo.

Si te gustó esta información, dejá tus comentarios abajo y no te pierdas otros artículos en nuestra web sobre cursos técnicos y oportunidades laborales. ¡Te esperamos!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio