Por qué no me toma el número de trámite del DNI en el sistema

El sistema puede rechazar tu número de trámite del DNI por datos inválidos, errores de tipeo o actualizaciones pendientes en el RENAPER.


Si el sistema no acepta el número de trámite de tu DNI, es probable que haya un error en el formato ingresado, un problema técnico en la plataforma o que el número proporcionado no corresponda al documento vigente. El número de trámite del DNI es un código único, generalmente de 8 dígitos, que se encuentra en tu documento y debe ingresarse correctamente para que el sistema lo valide.

En este artículo te explicaremos detalladamente las posibles causas por las cuales el sistema no reconoce el número de trámite del DNI y te brindaremos recomendaciones para resolver este inconveniente, asegurando que puedas continuar con tu trámite sin problemas.

¿Qué es el número de trámite del DNI y dónde encontrarlo?

El número de trámite del DNI es un número que identifica la gestión particular de emisión o renovación del Documento Nacional de Identidad. No debe confundirse con el número de DNI propiamente dicho ni con el CUIL. El número de trámite suele tener 8 dígitos y puede encontrarse en:

  • El frente o reverso del DNI en formato tarjeta.
  • El recibo o comprobante recibido cuando realizaste el trámite de emisión o renovación.

Principales motivos por los que el sistema no acepta el número de trámite

Algunas razones habituales por las que el sistema rechaza el número de trámite son:

  1. Ingreso incorrecto del número: Puede ocurrir por espacios, letras en lugar de números, o incluir caracteres de más o de menos.
  2. Número de trámite caducado o inválido: Si el trámite es muy antiguo o no corresponde al documento actual, no será reconocido.
  3. Confusión con otro número: Erróneamente se introduce el número de DNI o el CUIL en lugar del número de trámite.
  4. Problemas técnicos en la plataforma: Fallas temporales en el sistema o mantenimiento que impiden validar correctamente los datos.

Recomendaciones para solucionar el problema

  • Revisá el número: Verificá que sean exactamente 8 dígitos, sin espacios ni caracteres especiales.
  • Confirmá el número en la documentación oficial: Consultá el comprobante de tu trámite o el documento físico para corroborar.
  • Probá en otro navegador o dispositivo: A veces, los problemas técnicos se presentan por incompatibilidades temporales del navegador.
  • Esperá o contactá soporte: Si el problema persiste, puede deberse a mantenimiento del sistema o errores que deben reportarse.

Datos adicionales y tips útiles

Según estadísticas oficiales de la Dirección Nacional de Migraciones y RENAPER, aproximadamente un 15% de los usuarios que intentan realizar trámites online tienen inconvenientes con la validación de sus datos debido a errores en el ingreso del número de trámite o confusión con otros números identificatorios.

Por ello, es fundamental prestar atención al número exacto y utilizar fuentes oficiales para corroborarlo.

Principales errores al ingresar el número de trámite y cómo solucionarlos

El número de trámite del DNI es un dato clave para realizar trámites online, pero muchos usuarios cometen errores al ingresarlo en el sistema. Estos fallos pueden generar frustración y pérdida de tiempo, por eso es fundamental conocer los errores más comunes y las formas efectivas de solucionarlos.

Errores más frecuentes al introducir el número de trámite

  • Ingresar un número incompleto o incorrecto: El número de trámite tiene una longitud fija y contiene sólo números. Algunos usuarios incluyen letras o números de más, lo que provoca que el sistema no reconozca el dato.
  • Confundir el número de trámite con el número de DNI: Es común que se use el número de documento en lugar del número de trámite, que es distinto y figura en otro lugar del DNI.
  • Errores tipográficos: Como confundir el número “1” con la letra “I”, o el “0” con la letra “O”. Estos errores dificultan la coincidencia con la base de datos oficial.
  • No respetar el formato pedido por el sistema: Algunos sistemas requieren que el número se ingrese sin espacios o guiones, y otros sí aceptan guiones, lo que genera confusión.
  • Intentar ingresar un número de trámite vencido o invalidado: Si el trámite del DNI ya fue completado o anulado, el sistema puede rechazar el número de trámite.

Cómo corregir estos errores y lograr que el sistema acepte tu número de trámite

  1. Verificar la fuente correcta del número:

    El número de trámite suele estar en la parte trasera del DNI, cerca del código de barras o en el comprobante de solicitud. Asegurate de copiarlo exactamente desde ahí.

  2. Evitar confundir números con letras:

    Si tenés dudas, compará cada carácter y usá un lector óptico o lupa digital para evitar errores visuales. Por ejemplo, la cifra “0” es un cero, no una letra «O».

  3. Ingresar el número sin espacios ni caracteres especiales:

    Por regla general, cargá el número de trámite solo con números, sin guiones ni espacios, a menos que el sistema indique lo contrario.

  4. Revisar el estado del trámite:

    En caso de que el sistema siga rechazando el número, consultá el estado online o en la sede para verificar que el trámite siga vigente y correcto.

  5. Probar en otro navegador o limpiar cache:

    A veces el problema es técnico y no del número ingresado. Probar con otro navegador o borrar la caché mejora la experiencia.

Ejemplo práctico para evitar errores

Supongamos que tu número de trámite es 123456789012. Seguí estos pasos para ingresar correctamente:

  • Copiá exactamente “123456789012” sin agregar espacios.
  • No confundas la “1” con la “I” ni el “0” con la “O”.
  • Ingresalo en el campo correspondiente y verificá que no se haya agregado ningún caracter extra.
  • Si el sistema rechaza el número, consultá en el registro civil o sitio oficial para confirmar el estado.

Tabla comparativa de errores y soluciones

ErrorDescripciónSolución recomendada
Número incompletoFalta algún dígito del número de trámiteRevisar el DNI o comprobante y copiar todo el número completo
Confusión con el DNIIngresar el número de documento en lugar del número de trámiteUsar el número que aparece en la parte trasera del DNI o comprobante
Errores tipográficosConfundir números con letras similaresVerificar cuidadosamente cada carácter, usar herramientas como lupa digital
Formato incorrectoIngresar espacios o guiones cuando no correspondenIngresar sólo números consecutivos sin espacios ni signos

Preguntas frecuentes

¿Qué es el número de trámite del DNI?

Es un código único que aparece en el DNI físico, necesario para realizar trámites en línea y verificar documentos.

¿Por qué el sistema no reconoce mi número de trámite?

Puede ser por errores de tipeo, el número vencido o problemas técnicos en la plataforma oficial.

¿Cómo puedo verificar que estoy ingresando correctamente el número de trámite?

Revisa que no haya espacios, confusiones entre letras y números, y que sea el número exacto que aparece en tu DNI.

¿Qué hacer si el sistema sigue rechazando el número de trámite?

Contactar con el soporte técnico del organismo o acudir personalmente para validar tu DNI y los datos.

¿El número de trámite cambia si hago renovación del DNI?

Sí, cada nuevo DNI suele tener un número de trámite diferente que debe usarse para gestiones posteriores.

¿Puedo usar otro número que aparece en el DNI para el trámite?

No, siempre debe usarse el número de trámite específico indicado para cada trámite en línea.

Punto ClaveDetalle
DefiniciónNúmero de trámite: código único en el DNI que permite validar identidad en sistemas digitales.
Ubicación en el DNIEn el frente o reverso, según el formato del DNI (tarjeta o libreta).
Errores comunesConfusión entre letras y números, espacios adicionales, número desactualizado.
RecomendaciónVerificar con la última versión del DNI y copiar el número sin modificaciones.
SoporteConsultar con la Mesa de Ayuda del organismo o dirigirse a un Centro de Documentación Rápida.
Renovación del DNICada renovación genera un nuevo número de trámite, que debe usarse para trámites.

Te invitamos a dejar tus comentarios si tuviste problemas con el número de trámite y a revisar otros artículos en nuestra web para resolver dudas similares.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio