Qué Carrera Ofrece Psicología del Deporte en la UBA

La UBA ofrece la Licenciatura en Psicología, donde podés especializarte en Psicología del Deporte a través de posgrados innovadores.


La Universidad de Buenos Aires (UBA) ofrece la carrera de Licenciatura en Psicología, dentro de la cual se puede especializar en Psicología del Deporte a través de cursos de posgrado, diplomaturas y formación específica. No existe una carrera de grado exclusiva y única denominada «Psicología del Deporte» en la UBA, sino que esta especialización se obtiene completando la licenciatura en Psicología y luego realizando la formación complementaria en esa área.

En este artículo analizaremos en detalle cómo se estructura la carrera de Psicología en la UBA, las opciones para especializarse en Psicología del Deporte, y qué alternativas de formación existen para quienes buscan desarrollarse profesionalmente en esta disciplina. Además, repasaremos las ventajas de estudiar en la UBA y qué perfil profesional se requiere para ingresar a esta carrera.

La Carrera de Psicología en la UBA: Estructura General

La UBA ofrece la Licenciatura en Psicología a través de la Facultad de Psicología, con una duración promedio de 5 años. La carrera está diseñada para brindar una formación integral en las diferentes áreas de la psicología, incluyendo aspectos clínicos, sociales, educativos y organizacionales.

Entre las materias que se cursan se encuentran:

  • Psicología General
  • Psicología del Desarrollo
  • Neuropsicología
  • Psicopatología
  • Psicología Social
  • Psicología Experimental

Durante la carrera, los estudiantes adquieren habilidades para la investigación, diagnóstico y aplicación práctica de la psicología en diversos ámbitos.

Especialización en Psicología del Deporte en la UBA

La especialización en Psicología del Deporte no se ofrece como una carrera de grado separada, sino como una formación complementaria dentro del campo de la psicología. Luego de obtener el título de Licenciado en Psicología, quienes desean especializarse pueden acceder a:

  • Diplomaturas o cursos de posgrado en Psicología del Deporte, que brindan conocimientos específicos sobre aspectos psicológicos en el rendimiento deportivo, motivación, manejo del estrés, trabajo en equipo y prevención de lesiones.
  • Maestrías o especializaciones en Psicología del Deporte, que profundizan aún más en la investigación y aplicación profesional, incorporando técnicas avanzadas y prácticas supervisadas.
  • Formación en talleres y congresos organizados por la Facultad o instituciones deportivas, que ayudan a mantenerse actualizado en la materia.

Requisitos y Perfil del Estudiante

Para ingresar a la carrera de Psicología en la UBA se requiere aprobar el ciclo básico común (CBC), que incluye materias introductorias. Es fundamental que el estudiante tenga interés en comprender el comportamiento humano desde distintas perspectivas.

Para luego especializarse en Psicología del Deporte, se recomienda poseer:

  • Conocimientos básicos de psicología general y del desarrollo humano.
  • Interés en deportes, actividad física y rendimiento.
  • Capacidad para trabajar con atletas, entrenadores y equipos interdisciplinarios.

Ventajas de estudiar Psicología en la UBA para especializarse en Psicología del Deporte

  • Formación académica integral que facilita la comprensión completa del individuo.
  • Acceso a recursos y centros de investigación vinculados a la psicología y el deporte.
  • Aprestamiento para la práctica profesional con posibilidades de pasantías y prácticas en clubes deportivos o entidades afines.
  • Red de contactos profesionales que potencia las oportunidades laborales.

Requisitos y proceso de inscripción para cursar Psicología del Deporte en la UBA

Si estás interesado en la carrera de Psicología del Deporte en la Universidad de Buenos Aires (UBA), es fundamental que conozcas los requisitos y el proceso de inscripción para poder iniciar tus estudios sin inconvenientes.

Requisitos generales para ingresar

  • Certificado de estudios secundarios completos: Debés contar con el título de nivel medio o su equivalente, legalizado y convalidado.
  • DNI vigente: Documento Nacional de Identidad argentino o pasaporte para extranjeros.
  • Aprobación del CBC (Ciclo Básico Común): Este es el primer paso obligatorio para todas las carreras de la UBA, incluyendo Psicología del Deporte.
  • Presentación de una declaración jurada: Relacionada a la situación académica y personal, según lo requerido por la facultad.

Proceso de inscripción paso a paso

  1. Preinscripción online: La UBA exige que hagas una preinscripción digital a través de su plataforma oficial. Allí completás tus datos personales y académicos.
  2. Registro en el CBC: Una vez realizada la preinscripción, debés registrarte para cursar y aprobar el Ciclo Básico Común, que consta de materias introductorias a la psicología y otras ciencias afines.
  3. Entrega de documentación: Por lo general, luego de la preinscripción, deberás presentar en formato físico o digital toda la documentación solicitada, como certificado de estudios y DNI.
  4. Elección de turnos y materias: Al inscribirte en el CBC, podés elegir los turnos y las materias que cursarás, lo cual es clave para organizar tu agenda y evitar solapamientos.
  5. Confirmación de inscripción: Tras completar los pasos anteriores, recibirás un certificado de inscripción que te habilita a comenzar las clases.

Consejos prácticos para una inscripción exitosa

  • Organizate con anticipación: El proceso suele tener fechas específicas, por eso es clave revisar el calendario académico de la UBA para no perder plazos.
  • Preparate para el CBC: El ciclo básico incluye materias como Psicología General y Sociología, y es fundamental aprobarlas para avanzar a la carrera específica.
  • Aprovechá los recursos disponibles: La UBA ofrece talleres de orientación para nuevos estudiantes, ¡no dudes en participar!

Datos relevantes sobre el CBC y la carrera en UBA

AspectoDescripciónDatos Estadísticos
Duración del CBCAproximadamente 1 año (puede variar según ritmo de cursada)Más del 70% de los inscriptos aprueban en el primer intento
Materias clavePsicología General, Sociología, Matemática Básica, ComunicaciónEl 85% de los estudiantes destaca Psicología General como fundamental
Requisitos para continuarAprobar todas las materias del CBC para ingresar a la carrera de Psicología del DeportePromedio de duración para finalizar la carrera completa: 5 años

Ejemplo de caso de inscripción exitosa

María, una estudiante de 22 años de Buenos Aires, comenzó su inscripción en marzo. Siguiendo los pasos detallados, completó la preinscripción en tiempo y forma, se organizó para cursar las materias del CBC por la mañana y aprobó todas en el primer cuatrimestre. Gracias a su constancia, pudo iniciar la carrera de Psicología del Deporte a fines del año, enfocándose en preparar futuros atletas con herramientas científicas.

Recordá que la paciencia y planificación son tus mejores aliadas para ingresar correctamente a esta apasionante carrera en la UBA.

Preguntas frecuentes

¿Qué es la Psicología del Deporte?

Es una especialidad que estudia los factores psicológicos que influyen en el rendimiento y bienestar de los deportistas.

¿La UBA ofrece una carrera específica en Psicología del Deporte?

No, en la UBA se estudia Psicología en general y luego se puede hacer una especialización o posgrado en Psicología del Deporte.

¿Cuánto dura la carrera de Psicología en la UBA?

La carrera de Psicología dura aproximadamente 5 años en la UBA.

¿Qué materias se relacionan con la Psicología del Deporte?

Materias como Psicología Social, Psicología Clínica, Psicología Educacional y Psicología aplicada son relevantes para esta rama.

¿Es necesario hacer un posgrado para trabajar en Psicología Deportiva?

Sí, la formación específica en Psicología del Deporte suele requerir cursos de posgrado o especializaciones.

Puntos clave sobre Psicología del Deporte en la UBA

  • La UBA ofrece la carrera de Psicología, no una carrera exclusiva en Psicología Deportiva.
  • Se puede realizar una especialización o maestría en Psicología del Deporte una vez recibidos.
  • La formación general en Psicología es fundamental para entender los aspectos teóricos y prácticos.
  • Las prácticas profesionales y pasantías ayudan a adquirir experiencia en el ámbito deportivo.
  • Existen grupos de investigación y clubes deportivos en la UBA donde se puede profundizar en esta temática.
  • La Psicología del Deporte aborda temas como motivación, manejo del estrés, trabajo en equipo y recuperación emocional.
  • Es importante contar con una matrícula profesional para ejercer como psicólogo deportivo.
  • El campo laboral se extiende a clubes deportivos, federaciones, centros de alto rendimiento y consulta privada.

¿Te interesa esta temática? ¡Dejanos tus comentarios y no te pierdas otros artículos relacionados en nuestra web!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio