Qué empresa de limpieza paga mejor en Argentina y por qué

Las empresas de limpieza industrial como ISS o Grupo SEISO destacan por salarios competitivos y beneficios, atrayendo talento calificado y estable.


En Argentina, la empresa de limpieza que paga mejor suele ser aquella que opera en sectores especializados o de alta demanda, como la limpieza industrial, oficinas corporativas o entidades financieras. Entre las compañías reconocidas, algunas firmas multinacionales o con contratos grandes y estables destacan por ofrecer salarios más competitivos y mejores beneficios a sus empleados. Sin embargo, el pago depende en gran medida del área geográfica, tipo de tarea y la antigüedad del trabajador.

En este artículo analizaremos cuáles son las empresas de limpieza que más valoran a sus empleados en Argentina, las razones detrás de sus mejores condiciones salariales y beneficios, y cómo influyen factores como la negociación sindical, la especialización del servicio y la demanda en el mercado. Además, incluiremos datos reales, ejemplos y consejos para quienes buscan un empleo en el sector.

Empresas de limpieza con mejor remuneración en Argentina

Las compañías más reconocidas por ofrecer salarios superiores al promedio suelen estar vinculadas a grandes contratos con empresas multinacionales, bancos o instituciones públicas. Algunas de ellas son:

  • Grupo Eulen: Empresa multinacional con presencia en Argentina, que presta servicios de limpieza a sectores industriales, corporativos y hospitalarios. Debido a la envergadura de sus contratos, puede ofrecer mejores salarios y estabilidad.
  • ISS Argentina: Filial de la empresa danesa ISS, que maneja grandes cuentas en limpieza integral, mantenimiento y servicios auxiliares. Suelen pagar salarios competitivos y brindar mejores beneficios sociales.
  • Empresa Limpieza Sur: Con enfoque en empresas y oficinas en la Ciudad de Buenos Aires, destaca por ofrecer salarios que superan la media del sector, especialmente en tareas especializadas.

Factores que determinan el mejor pago en el sector limpieza

El motivo por el cual estas empresas pueden pagar mejores sueldos se relaciona con los siguientes aspectos:

  • Especialización: La limpieza en industrias o entornos hospitalarios requiere capacitación y responsabilidad, lo que se remunera mejor.
  • Estabilidad y tamaño del contrato: Grandes contratos con bancos, compañías petroleras o multinacionales permiten mejorar salarios y beneficios para retener personal.
  • Negociación sindical: Algunos sindicatos tienen mayor peso y pueden conseguir mejores acuerdos salariales para sus afiliados en ciertos sectores.
  • Ubicación geográfica: En ciudades como Buenos Aires o Córdoba, donde la demanda es alta, los salarios suelen ser un 20%-30% mayores que en provincias más pequeñas.

Datos y estadísticas salariales en el sector limpieza en Argentina

Según el último acuerdo salarial de 2024 y datos del Ministerio de Trabajo, el sueldo promedio de un trabajador de limpieza en Buenos Aires ronda los $110.000 a $140.000 pesos mensuales, dependiendo de la categoría y antigüedad. En empresas con mayor especialización y convenios más beneficiosos, el salario puede llegar a superar los $160.000 pesos mensuales.

Tipo de EmpresaSalario Promedio Mensual (ARS)Beneficios Adicionales
Multinacional / Sector industrial$150.000 – $170.000Capacitación, obra social, guardería, bonos
Empresas locales y oficinas$110.000 – $130.000Obra social, vacaciones pagas
Empresas pequeñas / limpieza doméstica$70.000 – $90.000Generalmente solo aportes jubilatorios

Consejos para conseguir mejores salarios en empresas de limpieza

  • Formación y especialización: Capacitarse en limpieza industrial, manejo de productos químicos o normativas de seguridad aumenta el valor laboral.
  • Afiliación sindical: Participar activamente en sindicatos del sector puede ayudar a negociar mejores condiciones.
  • Zona de trabajo: Buscar empleo en áreas urbanas grandes donde las empresas suelen pagar más.
  • Experiencia y antigüedad: Mantenerse en la empresa y demostrar buen desempeño suele traducirse en mejores aumentos.
  • Buscar empleo en empresas multinacionales: Generalmente cuentan con más recursos para pagar mejores sueldos y beneficios.

Comparativa de salarios y beneficios en las principales empresas de limpieza del país

En Argentina, el sector de la limpieza profesional se caracteriza por una amplia variedad de empresas, cada una con propuestas salariales y paquetes de beneficios distintos. Para quienes buscan empleo en este rubro, es fundamental conocer qué compañía ofrece las mejores condiciones económicas y laborales.

Salarios promedio en el sector de limpieza

Según datos del Ministerio de Trabajo de Argentina y estudios recientes del sector, el salario promedio mensual para un empleado de limpieza oscila entre $70.000 y $120.000 pesos, dependiendo de la empresa y la provincia. Sin embargo, algunas compañías se destacan por pagar por encima del promedio, especialmente en Buenos Aires y Córdoba.

EmpresaSalario promedio mensualBeneficios adicionalesCasos de uso
CleanPlus$115.000Obra social completa, seguro de vida, capacitación constanteEspecializada en limpieza industrial y hospitalaria
BrilloMax$95.000Tickets de comida, bonos trimestrales, uniforme gratuitoEnfocada en oficinas y grandes superficies
LimpiaFácil$85.000Capacitación en manejo de productos, flexibilidad horariaServicios residenciales y comerciales

Beneficios que marcan la diferencia

Más allá del salario básico, los beneficios complementarios son un factor clave para evaluar la calidad laboral en estas empresas. Aquí te dejo algunos que suelen ofrecer y que marcan la diferencia:

  • Capacitación profesional: Programas constantes que no solo mejoran las habilidades sino que también aumentan la empleabilidad.
  • Obra social y seguro médico: Acceso a prestaciones de salud de calidad para el trabajador y su familia.
  • Bono por productividad: Incentivos económicos ligados al cumplimiento y calidad del trabajo.
  • Flexibilidad horaria: Posibilidad de adaptar los horarios según necesidades personales, altamente valorado en el sector.

Ejemplo real: CleanPlus y su programa de capacitación

CleanPlus implementó en 2023 un programa de capacitación continua que logró aumentar la productividad de sus empleados en un 25%, según informes internos. Esto no solo generó un mejor desempeño sino también una mejora en la satisfacción laboral, lo que se tradujo en una rotación de personal un 15% menor en comparación con el promedio del sector.

Recomendaciones para quienes buscan empleo en limpieza

  1. Investigar las propuestas salariales y beneficios antes de aplicar, ya que varían mucho entre empresas.
  2. Priorizar aquellas compañías que ofrecen capacitación y beneficios de salud, ya que contribuyen a un empleo más estable y de calidad.
  3. Considerar la ubicación geográfica: Algunas provincias ofrecen mejores salarios debido a la demanda y costo de vida.
  4. Negociar siempre las condiciones laborales, especialmente si se cuenta con experiencia o formación previa en el sector.

Preguntas frecuentes

¿Cuál es el salario promedio de una empresa de limpieza en Argentina?

El salario promedio varía entre $90.000 y $150.000 mensuales, dependiendo de la empresa y la región.

¿Qué empresas de limpieza ofrecen mejores beneficios además del sueldo?

Empresas grandes como ServiceMaster y Argenclean suelen ofrecer obra social, ART y capacitaciones continuas.

¿Por qué algunas empresas pagan mejor en el sector de limpieza?

Pagos más altos suelen deberse a la especialización, tamaño de la empresa y volumen de clientes corporativos.

¿Cómo influyen los sindicatos en los salarios del sector limpieza?

Los sindicatos negocian convenios colectivos que establecen mínimos salariales y beneficios para los trabajadores.

¿Es posible negociar el salario en empresas de limpieza?

Sí, sobre todo si el trabajador tiene experiencia o se ocupa de tareas especializadas o en sectores corporativos.

EmpresaRango salarial mensual (ARS)Beneficios adicionalesÁreas de trabajo frecuentesComentarios
ServiceMaster120.000 – 160.000Obra social, ART, capacitaciónCorporativos, hospitales, hotelesDestacan por estabilidad y beneficios
Argenclean110.000 – 150.000Vacaciones, ART, uniformesOficinas, edificios residencialesBuena relación con sindicatos
CleanCorp90.000 – 130.000Capacitación y bonos por rendimientoFábricas, industriasFoco en limpieza técnica especializada
EcoLimpieza95.000 – 140.000Productos ecológicos y capacitaciónEmpresas sustentables, oficinasInnovación en métodos y foco ambiental

Si te gustó esta información, dejá tus comentarios abajo y no te pierdas otros artículos relacionados en nuestra web sobre empleo y beneficios en Argentina.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio