Qué información debe incluir un curriculum vitae para destacar

Un curriculum vitae debe destacar tus logros, experiencia relevante, habilidades clave, formación académica y datos de contacto actualizados.


Para destacar un currículum vitae, es fundamental incluir información clara, relevante y bien estructurada que permita al reclutador conocer tus habilidades, experiencia y formación de manera rápida y efectiva. Un currículum debe adaptarse al puesto al que se postula, resaltando los aspectos que más impacten en la selección.

Te explicaré qué información debe contener un currículum vitae para sobresalir, qué aspectos destacar según el tipo de trabajo y cómo organizar cada sección para captar la atención del empleador.

Información básica y datos personales

La primera sección debe incluir tus datos personales, pero siempre manteniendo la privacidad necesaria:

  • Nombre completo: Visible y destacado.
  • Teléfono de contacto: Número actualizado y con la posibilidad de dejar mensajes.
  • Correo electrónico profesional: Evitar apodos poco formales.
  • Dirección: No es obligatorio, pero puede incluirse ciudad y provincia para dimensionar la ubicación.
  • Perfil profesional o resumen: Breve párrafo de 2-3 líneas que resuma tu experiencia y objetivos.

Experiencia laboral

El apartado más importante para muchos reclutadores. Se recomienda:

  • Ordenar la experiencia de forma cronológica inversa, es decir, la más reciente primero.
  • Incluir nombre de la empresa, cargo desempeñado, fechas de inicio y finalización.
  • Describir brevemente las responsabilidades y logros con frases claras, evitando párrafos largos.
  • Si es posible, cuantificar logros con datos concretos (ej. «aumenté ventas en un 20% durante 6 meses»).

Formación académica

Esta sección debe listar:

  • Títulos y certificaciones: Desde el nivel más alto hasta cursos relevantes.
  • Institución educativa y fechas de cursado.
  • Si tienes formación complementaria relacionada con el puesto, incluirla en esta sección o crear una sección aparte.

Habilidades y competencias

Destacar las habilidades técnicas y blandas más importantes para el puesto:

  • Habilidades técnicas: Manejo de programas, idiomas, herramientas específicas.
  • Competencias blandas: Comunicación, trabajo en equipo, liderazgo, resolución de conflictos.

Idiomas y certificaciones adicionales

Si manejás más de un idioma, es importante especificar el nivel (básico, intermedio, avanzado o certificado oficial). Lo mismo aplica para otras certificaciones relevantes como cursos de capacitación o talleres.

Otros aspectos recomendados para destacar

  • Referencias laborales: Si el empleador lo solicita, tené listas personas que respalden tu experiencia.
  • Portafolio o proyectos: Para trabajos creativos o técnicos, incluir links o mencionar proyectos destacados.
  • Diseño simple y profesional: Evitar colores excesivos o fuentes difíciles de leer.
  • Longitud adecuada: Idealmente de 1 a 2 páginas, dependiendo de la experiencia.

Elementos clave y secciones imprescindibles para armar un CV efectivo

Para lograr un currículum vitae que realmente destace en un proceso de selección, es fundamental incluir secciones y elementos clave que permitan al reclutador identificar rápidamente tus habilidades, experiencia y valor profesional. A continuación, te detallo cuáles son las partes imprescindibles que no pueden faltar y qué datos deberías destacar en cada una para que tu CV sea atractivo y eficaz.

1. Datos personales y contacto

Esta sección debe ser clara y fácil de localizar. Incluí:

  • Nombre completo (en tamaño destacado)
  • Teléfono fijo o celular
  • Correo electrónico profesional (evitá apodos o direcciones informales)
  • LinkedIn o portfolios online, si los tenés
  • Ciudad y país de residencia, especialmente si buscas trabajo local o remoto

Tip: mantener esta sección simple y ordenada genera confianza y facilita el primer contacto.

2. Perfil profesional o resumen

Un párrafo breve (3 a 5 líneas) que resuma tu experiencia, objetivos y habilidades más relevantes. Por ejemplo:

«Profesional de marketing digital con más de 5 años de experiencia en gestión de campañas online, análisis de datos y optimización SEO. Apasionado por la innovación y orientado a resultados.»

Consejo: adaptá este resumen según el puesto al que apliques, resaltando lo que más valorará el reclutador.

3. Experiencia laboral

Esta sección, sin dudas, es donde el reclutador pone mayor atención. Asegurate de incluir:

  1. Nombre de la empresa y cargo desempeñado
  2. Fechas (mes y año de inicio y fin)
  3. Breve descripción de tus tareas y logros, orientada a resultados concretos

Ejemplo concreto:

  • Empresa: XYZ S.A.
  • Cargo: Analista de Datos
  • Período: enero 2019 – marzo 2023
  • Responsabilidades: Análisis de grandes volúmenes de datos, creación de reportes mensuales para la dirección, implementación de mejoras en procesos de extracción de datos.
  • Logros: Reducción del tiempo de procesamiento de datos en un 30% mediante automatización.

4. Formación académica

Incluí los títulos y cursos más relevantes para el puesto:

Título / CursoInstituciónAño de finalizaciónObservaciones
Licenciatura en AdministraciónUniversidad Nacional de Buenos Aires2020Graduado con promedio 8.5
Curso de Marketing DigitalDigital House2022Certificado con énfasis en SEO y SEM

Recuerda: si ya tenés mucha experiencia laboral, podés simplificar la formación académica a lo más destacado.

5. Habilidades y competencias

Destacá las habilidades técnicas y blandas que tengas, siempre alineadas con el perfil del puesto. Por ejemplo:

  • Habilidades técnicas: manejo avanzado de Excel, conocimientos en Python para análisis de datos, experiencia con herramientas CRM
  • Habilidades blandas: comunicación efectiva, trabajo en equipo, resolución de problemas y liderazgo

Tip profesional: Utilizá palabras clave relacionadas con el empleo para mejorar la visibilidad en sistemas de selección automatizados.

6. Idiomas y otros datos

Incluir el nivel de idiomas es clave en muchos sectores hoy, especialmente inglés. Por ejemplo:

  • Inglés: Intermedio avanzado (B2)
  • Portugués: Básico

Otros datos opcionales pero que pueden sumar:

  • Disponibilidad horaria
  • Licencia de conducir
  • Certificaciones profesionales (PMP, Scrum Master, etc.)

Preguntas frecuentes

¿Cuáles son los datos personales que no pueden faltar en un CV?

Nombre completo, teléfono de contacto, correo electrónico y, opcionalmente, perfil de LinkedIn o redes profesionales.

¿Cómo debería organizarse la experiencia laboral?

De manera cronológica inversa, empezando por el trabajo más reciente e incluyendo logros clave.

¿Es necesario incluir una foto en el CV?

Depende del país y sector; en Argentina es común pero no obligatorio, y debe ser profesional.

¿Qué se debe destacar en la sección de educación?

Los títulos obtenidos, instituciones educativas y años de graduación, especialmente si son relevantes para el puesto.

¿Vale la pena incluir habilidades técnicas o blandas?

Sí, ambas; las técnicas específicas para el puesto y las blandas que demuestren capacidad de trabajo en equipo y comunicación.

Puntos clave para un curriculum vitae destacado

  • Datos personales: nombre, contacto, LinkedIn.
  • Perfil profesional: resumen breve que destaque tu experiencia y objetivos.
  • Experiencia laboral: cargos, empresas, fechas y logros relevantes.
  • Educación: títulos, universidades, años de finalización.
  • Habilidades: técnicas (programas, idiomas) y blandas (liderazgo, comunicación).
  • Capacitación adicional: cursos, talleres o certificaciones.
  • Diseño: claro, prolijo, con buena estructura y sin errores ortográficos.
  • Personalización: adaptar el CV según el puesto y la empresa.
  • Extensión: idealmente de una a dos páginas.
  • Referencias: opcionales, pero pueden incluirse si son solicitadas.

¿Te resultó útil esta guía? Dejá tus comentarios y no te pierdas otros artículos de nuestra web que pueden ayudarte a potenciar tu carrera profesional.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio