Se Puede Abrir Una Cuenta Bancaria Con DNI Precaria En Argentina

Sí, abrir una cuenta bancaria con DNI precaria en Argentina es posible y facilita inclusión financiera inmediata. ¡Aprovechá esta oportunidad!


En Argentina, sí es posible abrir una cuenta bancaria utilizando un DNI Precaria, aunque con ciertas limitaciones y condiciones específicas que los bancos suelen aplicar. El DNI Precaria es un documento que acredita la identidad de una persona de manera temporal, por lo que las entidades financieras requieren validar ciertos requisitos adicionales para aprobar la apertura de la cuenta.

Este artículo te guiará sobre qué es el DNI Precaria, cómo se utiliza para abrir una cuenta bancaria en Argentina, qué bancos lo aceptan, y qué trámites adicionales podrías necesitar. Además, te brindaré consejos prácticos basados en la normativa vigente y la experiencia de usuarios para facilitar este proceso.

¿Qué es el DNI Precaria?

El DNI Precaria es un documento provisorio que se entrega cuando una persona realiza el trámite para obtener su DNI nuevo, y el documento definitivo no está disponible aún. Este documento tiene una validez limitada y sirve únicamente para acreditar identidad, pero es temporal y no cuenta con ciertas características del DNI definitivo.

¿Se puede abrir una cuenta bancaria con DNI Precaria?

En términos generales, las entidades bancarias en Argentina aceptan el DNI Precaria para iniciar el trámite de apertura de cuenta bancaria. Sin embargo, es importante considerar lo siguiente:

  • Restricciones por tipo de cuenta: Algunos bancos pueden limitar el tipo de cuenta que se puede abrir con el DNI Precaria, por ejemplo, solo cuentas sueldo o cajas de ahorro básicas.
  • Documentación adicional: En muchos casos, los bancos solicitan documentación complementaria como un comprobante de domicilio reciente, o una constancia de CUIL para completar el proceso.
  • Verificación de identidad: Dado que el DNI Precaria es un documento temporal, el banco puede exigir la presentación del DNI definitivo en un plazo determinado para mantener activa la cuenta.

Bancos que aceptan DNI Precaria para abrir cuenta

En Argentina, bancos públicos y privados suelen aceptar el DNI Precaria, pero la política puede variar:

  • Banco Nación: Acepta DNI Precaria para cuentas sueldo y cajas de ahorro, con presentación posterior del DNI definitivo.
  • Banco Provincia: Similar al Banco Nación, acepta DNI Precaria pero puede pedir documentación adicional.
  • Bancos privados (BBVA, Santander, Galicia, etc.): Generalmente aceptan DNI Precaria, pero suelen ser más estrictos con los requisitos complementarios.

Consejos para abrir una cuenta con DNI Precaria

  1. Preparar toda la documentación: Lleva DNI Precaria, comprobante de domicilio (factura de servicios, contrato de alquiler), y constancia de CUIL.
  2. Consultar en la sucursal: Antes de iniciar el trámite, pregunta en la sucursal bancaria qué requisitos específicos solicitan para casos con DNI Precaria.
  3. Asegurar la presentación del DNI definitivo: Ten en cuenta que deberás presentar el DNI definitivo para completar el alta y evitar bloqueos.
  4. Considerar cuentas virtuales o digitales: Algunos bancos digitales permiten apertura con DNI Precaria y validación online, facilitando el proceso.

Aspectos legales y normativos

Según el Banco Central de la República Argentina (BCRA), las entidades financieras deben realizar el proceso de Conocimiento del Cliente (KYC) para evitar fraudes y lavado de dinero. El DNI Precaria es válido para este proceso, siempre que se complemente con otros datos que permitan la correcta identificación. Por eso, aunque el DNI Precaria es aceptado, la responsabilidad del banco es asegurarse de que la identidad sea legítima.

Requisitos y pasos para solicitar una cuenta bancaria con DNI precario

En Argentina, abrir una cuenta bancaria suele requerir documentos de identidad válidos, pero el DNI precario permite a muchas personas iniciar el proceso bancario incluso si su DNI definitivo está en trámite. A continuación, detallamos los requisitos fundamentales y los pasos clave para que puedas abrir tu cuenta con este documento.

Requisitos indispensables

  • DNI precario vigente: Este es un documento temporal que acredita tu identidad mientras esperás la emisión del DNI definitivo. Es fundamental que esté vigente y sin daños que dificulten su lectura.
  • Constancia de trámite: En algunos bancos se solicita la constancia o comprobante del trámite de actualización o renovación del DNI.
  • Comprobante de domicilio: Puede ser una factura de servicios (luz, gas, telefonía) reciente, con nombre y dirección claros. Algunos bancos aceptan una declaración jurada de domicilio firmada.
  • Ingresos o empleo: Dependiendo del tipo de cuenta, pueden solicitar una constancia de ingresos o empleo formal. Para cuentas básicas, este requisito suele relajarse.
  • Edad mínima: Generalmente, 18 años para abrir una cuenta propia. Menores pueden hacerlo con autorización de un tutor.

Pasos para solicitar la cuenta bancaria con DNI precario

  1. Elegí la entidad bancaria adecuada: No todos los bancos aceptan DNI precario, por eso es recomendables consultar previamente. Algunos bancos públicos, como el Banco Nación, suelen tener políticas más flexibles.
  2. Prepará la documentación: Reuní el DNI precario, comprobante de trámite, comprobante de domicilio y cualquier otro documento requerido.
  3. Solicitá un turno o acercate a la sucursal: Para evitar demoras, solicitá turno online cuando sea posible o concurrí directamente a la sucursal más cercana.
  4. Completá el formulario de apertura de cuenta: Allí vas a tener que brindar tus datos personales, estado civil, y datos de contacto.
  5. Presentá la documentación y validación: El personal bancario validará tu DNI precario y otros documentos. En esta instancia, pueden hacer preguntas adicionales para corroborar tu identidad.
  6. Firmá el contrato y activá la cuenta: Una vez aprobada la apertura, firmarás el contrato y recibirás información sobre cómo operar la cuenta, incluyendo la tarjeta de débito si corresponde.

Ejemplo práctico: Banco Nación y DNI precario

El Banco Nación, una de las entidades más importantes del país, permite abrir cuentas básicas presentando un DNI precario. En un caso real, un solicitante pudo activar una cuenta sueldo con solo el DNI precario y comprobante de domicilio, sin presentar constancia de ingresos, gracias a las políticas de inclusión financiera que fomentan el acceso al sistema bancario.

Consejos prácticos para agilizar el trámite

  • Verificá antes qué documentos acepta cada banco: no todos tienen la misma política respecto al DNI precario.
  • Llevá fotocopias: Aunque el banco las tome, es útil tener varias copias para evitar demoras.
  • Si el trámite es para menores: conocer los requisitos especiales, como acta de nacimiento y autorización del tutor.
  • Mantené actualizados tus datos de contacto: para recibir notificaciones y claves de acceso.

Comparativa: Requisitos entre cuentas con DNI definitivo y DNI precario

RequisitoCon DNI definitivoCon DNI precario
Documento de identidadDNI definitivo vigenteDNI precario vigente + constancia de trámite
Comprobante de domicilioObligatorioObligatorio
Constancia de ingresosPuede ser requerida para ciertos tipos de cuentasSuele ser más flexible para cuentas básicas
Edad mínima18 años o con autorización18 años o con autorización

Preguntas frecuentes

¿Qué es el DNI precario?

Es un documento provisório que se entrega mientras se procesa el DNI definitivo en Argentina.

¿Puedo abrir una cuenta bancaria con DNI precario?

Sí, algunos bancos permiten abrir cuentas con DNI precario, aunque puede variar según la entidad.

¿Qué requisitos extras piden junto al DNI precario?

Generalmente piden una certificación de domicilio y en algunos casos una constancia de CUIT o CUIL.

¿Cuánto tiempo tarda en llegar el DNI definitivo?

Por lo general, entre 15 a 30 días desde que se tramita el DNI precario.

¿Puedo operar normalmente con una cuenta abierta con DNI precario?

Sí, pero es recomendable actualizar la documentación en cuanto recibas el DNI definitivo.

¿Todos los bancos aceptan el DNI precario para abrir cuentas?

No, la aceptación depende de la política interna del banco, por eso conviene consultar previamente.

Puntos clave para abrir cuenta bancaria con DNI precario en Argentina

  • El DNI precario es válido como documento de identidad temporal.
  • Se requiere presentar documentación adicional como comprobantes de domicilio.
  • La mayoría de los bancos permiten apertura de cuentas con DNI precario, pero no todos.
  • Es recomendable consultar con el banco elegido antes de iniciar el trámite.
  • El DNI definitivo suele demorar entre 15 y 30 días.
  • Tras recibir el DNI definitivo, se debe actualizar la información en el banco.
  • Algunas cuentas que se pueden abrir: Caja de ahorro, Cuenta sueldo, Cuenta digital.
  • La cuenta con DNI precario puede limitar algunas operaciones hasta la actualización.
  • Si no se actualiza el DNI definitivo, la cuenta puede ser bloqueada o cerrada.

¿Te resultó útil esta información? Dejanos tus comentarios y no olvides revisar otros artículos en nuestra web que también pueden interesarte.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio