Qué Lugares No Podés Perderte Al Visitar Colón, Entre Ríos

Imperdibles: Termas relajantes, playas sobre el río Uruguay, el majestuoso Parque Nacional El Palmar y la vibrante Feria de Artesanos.


Colón, Entre Ríos, es uno de los destinos turísticos más destacados de Argentina, especialmente para quienes buscan naturaleza, historia y tranquilidad. Al visitar esta ciudad, hay varios lugares que no podés perderte, desde parques naturales hasta sitios culturales que reflejan la rica identidad local.

Te vamos a contar en detalle cuáles son los principales puntos de interés que tenés que conocer en Colón, para que tu viaje sea inolvidable y aproveches al máximo cada instante. Desde la naturaleza exuberante hasta la arquitectura histórica, te ofrecemos una guía completa para planificar tu visita.

Lugares Imperdibles en Colón, Entre Ríos

1. Parque Nacional El Palmar

Este parque es un referente natural y la principal atracción de la región. Se caracteriza por sus extensas palmeras yatay que crean un paisaje único en Argentina. Es ideal para realizar caminatas, avistaje de aves y disfrutar de la biodiversidad local. Además, el parque ofrece espacios para picnic y actividades al aire libre.

2. Termas de Colón

Las termas son un punto clave para quienes buscan relajarse y aprovechar las propiedades terapéuticas de sus aguas termales. Este complejo de aguas calientes cuenta con piletas de distintas temperaturas, servicios de spa y actividades recreativas para toda la familia.

3. Museo Histórico Regional

Ubicado en el centro de Colón, este museo exhibe objetos y documentos que narran la historia de la ciudad y la región. Es ideal para conocer más sobre la cultura local, la colonización y la evolución de la comunidad a través del tiempo.

4. Rambla Costanera

La rambla a orillas del río Uruguay es perfecta para pasear al atardecer, comer en sus parrillas o simplemente disfrutar de las vistas. Es un lugar clave para conectar con el espíritu tranquilo y pintoresco de Colón.

5. Plaza Urquiza

La plaza principal de la ciudad es un punto de encuentro popular. Cuenta con espacios verdes, juegos para niños y es escenario de eventos culturales y festivales durante todo el año.

6. Circuito de las Playas

Colón posee varias playas sobre el río Uruguay donde podés practicar deportes acuáticos, descansar y hacer camping. Algunas playas destacadas son Playa Las Palmeras y Playa Norte.

Consejos para aprovechar tu visita a Colón

  • Planificá tu recorrido: Conocé los horarios de los parques y museos para organizar mejor el día.
  • Llevá ropa cómoda y adecuada: Para caminatas en el parque y actividades al aire libre.
  • No te olvides de protección solar: Especialmente en verano.
  • Probá la gastronomía local: La región es reconocida por sus pescados de río y platos tradicionales.
  • Consultá la agenda cultural: Colón suele tener eventos y festivales permanentes que enriquecen la experiencia.

Principales actividades turísticas y experiencias recomendadas en Colón

Cuando pienses en Colón, Entre Ríos, es fundamental tener presente que este destino no solo ofrece paisajes de ensueño, sino una gama de actividades turísticas diseñadas para todos los gustos. Desde el turismo de aventura hasta el descanso total, la ciudad tiene todo para que tu viaje sea inolvidable.

1. Turismo náutico en el Río Uruguay

Una de las experiencias más fascinantes en Colón es aprovechar su ubicación estratégica sobre el Río Uruguay. Podés disfrutar de:

  • Paseos en lancha para descubrir la naturaleza desde el agua.
  • Pesca deportiva, donde la variada fauna del río desafía a los amantes del deporte.
  • Kitesurf y windsurf, ideales para quienes buscan adrenalina y conexión con la naturaleza.

El río no solo es un paisaje, sino un escenario activo para interactuar y disfrutar.

2. Recorridos por las termas y spas

Colón es célebre por sus aguas termales, que ofrecen beneficios terapéuticos reconocidos a nivel mundial. Algunos datos interesantes incluyen:

Nombre de la TermasTemperatura del aguaBeneficios principalesServicios adicionales
Termas de Colón37°C a 39°CAlivio de dolores musculares, relajación profundaSpa, masajes, pileta climatizada
Termas del Ayuí36°C a 38°CMejora circulación, reducción del estrésGimnasio, tratamientos estéticos, parque acuático infantil

Consejo: Reservá con anticipación para aprovechar promociones y evitar aglomeraciones en temporada alta.

3. Senderismo y ecoturismo en parques naturales

Para los amantes de la naturaleza pura, Colón ofrece senderos y espacios naturales ideales para el ecoturismo. Algunos sitios imperdibles son:

  1. Parque Quirós: un espacio verde con flora autóctona y lugares para picnic.
  2. Reserva Natural Puerto Sánchez: excelente para observación de aves y fotografía.

Estos espacios permiten reconectar con el entorno y disfrutar de la biodiversidad única de Entre Ríos.

4. Experiencias culturales y gastronómicas

Colón no solo es naturaleza, sino también cultura viva. Te recomendamos:

  • Visitar museos locales que cuentan la historia de la región y su desarrollo.
  • Probar la gastronomía regional basada en productos frescos del río y la tierra, como el surubí a la parrilla o las empanadas entrerrianas.
  • Participar en festivales tradicionales, como la Fiesta Nacional de la Avicultura, que combina música, danza y gastronomía.

Estadísticas de Turismo en Colón (2023)

ActividadCantidad de visitantesPorcentaje de preferencia
Paseos en barco y pesca45.00035%
Termas y spa38.00030%
Senderismo y ecoturismo25.00020%
Eventos culturales y gastronómicos15.00015%

Como ves, la diversidad de opciones hace que Colón sea un destino integral para tus vacaciones.

Preguntas frecuentes

¿Cuál es el atractivo principal de Colón, Entre Ríos?

El Parque Nacional El Palmar es uno de los principales atractivos por su belleza natural y biodiversidad.

¿Qué actividades al aire libre se pueden hacer en Colón?

Se puede disfrutar de senderismo, paseos en bicicleta, y actividades en la costa del río Uruguay.

¿Hay opciones para disfrutar la gastronomía local?

Sí, la ciudad ofrece parrillas tradicionales y platos con pescados de río.

¿Cuál es la mejor época para visitar Colón?

La primavera y el verano son ideales por el clima cálido y las actividades al aire libre.

¿Hay alojamientos para todos los presupuestos?

Colón cuenta con desde campings hasta hoteles de categoría, ajustándose a diferentes gustos y bolsillos.

Puntos clave para visitar Colón, Entre Ríos

  • Parque Nacional El Palmar: Bosque de palmeras yatay, senderos y fauna autóctona.
  • Costanera: Ideal para caminatas, picnics y disfrutar del río Uruguay.
  • Termas de Colón: Complejo termal para relajarse y disfrutar en familia.
  • Plaza Urquiza: Centro histórico y cultural de la ciudad.
  • Paseos Náuticos: Excursiones en barco por el río Uruguay.
  • Ferias Artesanales: Productos regionales y artesanías únicas.
  • Eventos Anuales: Festivales folklóricos y ferias gastronómicas.
  • Gastronomía local: Parrillas, pesacados de río y dulces regionales.
  • Alojamientos: Opciones variadas desde camping hasta hoteles.
  • Clima: Mejor visitar en primavera-verano para disfrutar al máximo.

¡No te olvides de dejar tus comentarios abajo contándonos tu experiencia en Colón! También te invitamos a revisar otros artículos de nuestra web para planear tu próxima escapada.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio